14 ago 2023
En las internas seccionales de Juntos por el Cambio, la línea interna La Fuerza del Cambio (LFC), que llevaba como candidata a presidente a Patricia Bullrich y a gobernador a Néstor Grindetti, se impuso en 7 de las 8 secciones electorales a la línea Falta Menos para Vivir sin Miedo (FM) de Horacio Rodríguez Larreta y Diego Santilli.
De igual manera, como en todas las regiones la diferencia entre el ganador y el perdedor es escasa, el entrecruzamiento de candidatos se da en un marco de paridad, de acuerdo a lo establecido por el reglamento que se fijó la alianza en el momento de su constitución.
En el Conurbano norte, la nómina de La Fuerza del Cambio, liderada por Juan José Esper, se impuso con el 50,57% de los sufragios que fueron para Juntos por el Cambio (que salió segundo detrás de Unión por la Patria), mientras que la lista de Falta Menos, encabezada por Agustín Forchieri consiguió el 49,42% en la primaria cambiemita. La lista final de los 15 candidatos a diputados:
En el norte de la provincia el bullrichismo (con María Emilia Subiza a la cabeza) se impuso por el 57,36% de los sufragios que fueron a Juntos por el Cambio, espacio que en la suma venció a Unión por la Patria. Pero como la lista del larretismo, liderada por Juan Manuel Rico Zini superó el 40 por ciento en la interna (42,63) también el cruce es parejo, para que la nómina de 5 senadores quede de la siguiente forma:
En el Conurbano sur, donde la mayoría de los votos seccionales los obtuvo el oficialismo, Juntos por el Cambio salió segundo y en la interna se impuso la nómina presidida por Jorge Schiavone, de La Fuerza del Cambio, con el 51,41 de los electores que eligieron la opción amarilla, mientras que la grilla de Falta Menos para Vivir sin Miedo, con Florencia Arietto en el primer lugar sacó el 48,58%.
La Fuerza del Cambio, encabezada por el radical Valentín Miranda, se quedó con el 55,45% de los sufragios que fueron para Juntos por el Cambio, que en la suma resultó el espacio más votado en la Cuarta sección. La papeleta que en primer término proponía a Luciano Bugallo obtuvo el 44,54%.
Diego Garciarena, el elegido por Maximiliano Abad para encabezar la lista bullrichista de la zona atlántica, ganó la interna por el 54,88% de los votos contra la nómina larretista liderada por Matías Civale, que se llevó el 45,11% de las voluntades que acompañaron a Juntos por el Cambio, que resultó, además, la alianza más votada en la sección.
Juntos por el Cambio fue el espacio más votado en la región sur de la provincia, con una PASO que se definió en favor de la lista de La Fuerza del Cambio, liderada por el radical Nerina Neumann, que con el 58,55% de los votos de la interna le ganó a la nómina que en primer lugar llevaba a la libertaria Karina García, que de todos modos sacó más del 40% (41,44) y eso le permite, de acuerdo al reglamento quedarse con dos casilleros entre los seis que conforman la nómina de candidatos a senadores.
La Fuerza del Cambio se quedó con la victoria en las PASO de Juntos. En este caso, la grilla encabezada por la radical Alejandra Lordén alcanzó el 52,57% de los sufragios que fueron para Juntos por el Cambio contra el 47,42% de la boleta que llevó en primer término a Martín Endere.
La capital provincial, sección única, fue la excepción en cuanto a la tendencia interna. Fue en la única en la que se impuso la línea Falta Menos para Vivir sin Miedo (liderada por Marcelo Leguizamón), que con un 55,01% venció a la de La Fuerza del Cambio (que llevaba primero al exfiscal Marcelo Romero), que cosechó 44,98%.
LAS MÁS LEÍDAS