30 jun 2023
El Gobierno Nacional y el FMI confirmaron el pago durante este viernes del vencimiento de la deuda por US$2.700 millones de yuanes, además de Derechos Especiales de Giro (DEG). Con dicho acuerdo, desde el Fondo Monetario Internacional catalogaron la situación como “desafiante”, por lo que el equipo económico viajará la semana que viene a los Estados Unidos.
Desde el Fondo afirmaron que el pasado, el Directorio Ejecutivo mantuvo una reunión en Washington sobre la Argentina, para informar sobre el avance de las negociaciones con el país. Allí el Gobierno concretó el pago para cancelar los vencimientos de junio sin utilizar dólares de las alicaídas reservas internacionales del Banco Central de la República Argentina.
El día de hoy, un comunicado de la directora de Comunicaciones del FMI, Julie Kozack, afirmó sobre las negociaciones que “el personal del FMI y las autoridades argentinas continuarán avanzando en su trabajo en los próximos días, con el objetivo de llegar a un acuerdo sobre la quinta revisión del programa respaldado por el Fondo”.
“Continúan las discusiones técnicas sobre un paquete de políticas para salvaguardar la estabilidad económica en el contexto de una situación desafiante, en parte afectada por la histórica sequía”, aseguraron desde el área comunicacional del Fondo.
“Las discusiones se centran en fortalecer las políticas macroeconómicas para apoyar la acumulación de reservas y mejorar la sostenibilidad fiscal, al tiempo que se protege a los más vulnerables. Las autoridades argentinas continúan manteniéndose al día en sus obligaciones financieras con el Fondo”, señalaron.
El entorno de Sergio Massa busca adelantar desembolsos entre junio y diciembre por unos US$10.600 millones y realizar un giro extra de US$1800 millones de los fondos previstos para 2024. “Esta semana habrá grandes avances con el Fondo”, afirmaron desde el equipo económico.
LAS MÁS LEÍDAS