Nación

Alivio fiscal

Nación confirmó que los salarios de 880 mil pesos no pagarán Ganancias sobre el aguinaldo

A través del Boletín Oficial el gobierno oficializó la decisión que previamente habían mencionado desde el Ministerio de Economía. Quienes cobren ese monto quedarán exentos del impuesto.

16 jun 2023

El Gobierno Nacional anunció que quienes perciban un salario bruto de hasta $880.000 no pagarán el Impuesto a las Ganancias. Así lo publicó el Boletín Oficial a través del decreto 316/2023.

El mismo estableció que para el período fiscal 2023 el monto de la remuneración o del haber bruto exento del gravamen, en los casos del sueldo anual complementario, será hasta $880.000 mensuales.

Además determinó que la Administración Federal de Ingresos Públicos deberá proceder a la devolución de las sumas retenidas en exceso en el año fiscal 2023.

A tales fines, tendrán que confeccionar una liquidación adicional de manera de calcular las mencionadas sumas y proceder a su reintegro, en dos cuotas mensuales, iguales y consecutivas, junto con el pago de las remuneraciones devengadas por junio y julio de 2023.

Este aumento del tope beneficia a 513.000 trabajadores en relación de dependencia por encima de los que ya estaban exentos. En consecuencia se estima que el 95% de los trabajadores no tributarán este impuesto sobre el medio aguinaldo.

Según el Ministerio de Economía, “la mejora de bolsillo promedio por empleado es de $112.600”. Y como para el caso del aguinaldo, la retención del impuesto se va calculando mes a mes, se va a “devolver lo retenido para estos salarios en dos cuotas mensuales, iguales y consecutivas, junto con el cobro de las remuneraciones mensuales devengadas en los meses de junio y julio”, dijo el ministro de Economía, Sergio Massa.

El proyecto de decreto que aumenta la exención del inciso Z del artículo 26 de la Ley de Impuesto a las Ganancias implica que los sueldos anuales complementarios estarán exentos de Ganancias si la remuneración mensual del trabajador no supera los $880.000 brutos, lo que equivale a 10 veces el Salario Mínimo Vital y Móvil, que en junio es de $ 87.987.

Se trata de un beneficio extraordinario por única vez para los trabajadores que pagan el impuesto a las Ganancias, con el objetivo de que recompongan el poder adquisitivo y proyectando que esta mejora del salario de bolsillo se traduce en mayor consumo y actividad económica.

 

LAS MÁS LEÍDAS