Provincia

Siguen los reclamos

Nuevo paro de UTA: cuándo y dónde dejarán de funcionar los micros

La Unión de Tranviarios Automotor (UTA) anunció una medida de fuerza que afectará a toda el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

28 jul 2022

La Unión de Tranviarios Automotor difundió en un comunicado oficial que los trabajadores se declararon en "estado de alerta y movilización" y han decidido llevar adelante un paro la semana que viene, a pesar del 40% de aumento que el Gobierno autorizó en el boleto de colectivos (que comenzara a implementarse en agosto con tarifas que irán de $18 a $25,20 y de $20 a $28). 

Roberto Carlos Rodríguez, subsecretario general de la UTA, declaró que el paro se hará para reclamar por un "salario digno" que sirva para hacerle frente a la inflación que mes a mes, reduce el poder de compra". Los gremialistas, por su parte, mencionaron: "Conocemos la realidad económica que nos atraviesa, pero no somos responsables de la situación actual", y agregaron: "Dejamos en claro que hemos realizado un adelanto de paritarias y pedimos y un urgente incremento salarial". 

La UTA exige un bono de $25.000 para agosto y piden por "una determinación salarial a partir del 1 de septiembre, teniendo en cuenta la variación del índice general de precios del INDEC, en el rubro alimentos". 

La semana pasada, la Cámara Empresaria de Transporte Urbano (CETUBA), la CEAP y la CTPBA habían reducido la frecuencia del servicio al 50%. Esta medida de los empresarios fue reclamo al Estado, que no le estaba pagando los subsidios correspondientes a las compañías que prestan el servicio en la región metropolitana del Gran Buenos Aires

Según los empresarios, el Estado debe un aproximado de $14 millones. Sin embargo, luego de jornadas de reclamos por parte de la cámara empresarial, el Gobierno decidió saldar la mitad de la deuda. En total hubo 100 líneas de colectivos que redujeron sus frecuencias y millones de usuarios afectados por la medida.

La cancelación del servicio de colectivos iniciará este martes 2 de agosto, se extenderá desde las 22:00 hasta las 06:00 y afectará a todas las líneas que transitan por el AMBA.

LAS MÁS LEÍDAS