16 may 2022
“Es un libro de poemas que relata la necesidad de salir a respirar aire puro en busca de libertad, y, en el transcurso de ese viaje se topa con el amor.
La idea es que en cada página puedan sentir- pensar, que ambas partes están conectadas y no separadas; que el lector se introduzca en un sendero donde experimenten sensaciones, recuerdos y emociones”, resalta el autor del “Liberarte”.
“Imposible pasar de una página a otra, si no se ha conseguido alcanzar su significado con suficiente certeza”, destacan los que han leído el adelanto del libro.
“La sensibilidad del autor conmueve con imágenes; desiertos infinitos, confines de un alma por momentos atormentada que sufre y palpita cada verso como alas desesperadas en un vuelo perpetuo. Palabras de un poeta enamorado, apasionado, suelen delinear un recorrido de padecimientos en la perdida, pero también del goce en el éxtasis”, sostienen los críticos.
“Piel, carne y sangre que en su peregrinar logran conexiones e instantes que se funden en un solo cuerpo, objeto de vivencias de otros tiempos que se transitan para siempre”, agregan.
La presentación de “Liberarte” será el martes 17 de mayo, a las 20 horas, en el Centro Cultural Islas Malvinas, ubicado en la Avenida 19 y 51 de la Ciudad de La Plata. El evento tendrá show acústico, ágape y muchas cosas.
Matías Rozas Galván tiene 25 años, es profesor en Educación Física (UNLP) y guardavidas.
En su trayectoria cuenta con proyecto audiovisual llamado “Campeones de la Vida” y un libro audiovisual titulado “Soy”.
LAS MÁS LEÍDAS