12 abr 2022
Si bien el ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, confirmó que empezaba a regir el barbijo optativo en espacios de trabajo, recreativos y escolares, el decreto salió esta mañana. Ante la presencia de la norma, diputados y senadores de Juntos cuestionaron que generaba confusión.
Kreplak había confirmado hace una semana que comenzaría el “barbijo optativo” en la Provincia para ambientes laborales, recreativos y educativos. Sin embargo, esta mañana salió la disposición en el Boletín Oficial, y sostiene que no será obligatorio el barbijo en estos lugares “para aquellas personas cuyo uso implica alguna dificultad”.
Ante esto, legisladores de Juntos salieron a cuestionar la resolución por ser “poco clara”.
Por un lado, Maxi Abad, presidente del bloque de diputados bonaerenses de Juntos, expresó su desconcierto ante esta última frase: “¿Qué significa eso? Un tema tan delicado hubiera requerido una decisión clara y bien fundamentada, que les permita a los padres y madres tomar una decisión informada sobre qué hacer con sus hijos e hijas en los colegios”.
“Pasó con la cuarentena eterna, con la campaña de vacunación, con la suspensión de la presencialidad por dos años: el gobierno se sigue sacando los temas de encima, aparentando gestionar cuando, en realidad, improvisa y no puede explicar el por qué de sus decisiones”.
A su vez, la senadora bonaerense Érica Revilla, también mostró su disconformidad con esta postura: “El uso optativo de barbijos no se cumple en toda la provincia. El comunicado del gobierno carece de claridad y afecta a toda la comunidad educativa. Esta situación debe corregirse cuanto antes para evitar conflictos y discusiones innecesarias ¡Basta de irresponsabilidad!”
LAS MÁS LEÍDAS