18 may 2021
El ministro de Salud bonaerense, Daniel Gollan, declaró en conferencia de prensa este martes: “Prácticamente ha desaparecido la mortalidad en los trabajadores de la Salud”. En ese sentido, el secretario general de la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (CICOP), Guillermo Pacagnini, expresó que, si bien la campaña de vacunación continúa avanzando, no hay un registro centralizado que lleve un registro conjunto del sector privado y municipal.
Pacagnini sostuvo en declaraciones a CRONOS: “Bajó muchísimo la mortalidad, eso seguro, porque nosotros tenemos registrados en el último período 2 casos y eso tiene que ver con la vacunación. En los hospitales provinciales, que son 80, tenemos un nivel de vacunación arriba del 95 por ciento con una dosis y alrededor de 80 con las dos dosis”.
“Eso es en hospitales provinciales. Nosotros tenemos aproximadamente 220 hospitales municipales en los cuales el nivel de vacunación baja, en algunos casos está apenas por arriba del 50 por ciento. Y después está el sector privado que es muy variable, entre el 30 y el 50 por ciento de vacunados. Nosotros las muertes que registramos es exclusivamente en hospitales provinciales, pero no de conjunto. No tenemos un registro de conjunto del sector privado y del sector municipal”, dijo el secretario general de la CICOP.
Asimismo, Pacagnini le contó a CRONOS: “Debería haber un registro centralizado con un informe más cotidiano. Tenemos un Comité de Crisis en la Provincia que costó mucho poner en pie, pero lamentablemente no se está reuniendo regularmente. Ahí van el ministerio de Salud, expertos epidemiólogos y los sindicatos para consensuar y planificar cuestiones referentes a cómo encarar la pandemia en la Provincia, pero no estamos teniendo reuniones regulares”. “Ha sido muy desjerarquizado ese organismo y lo necesitamos porque por esa vía vemos las políticas generales y los datos”, agregó.
Por último, se mostró favorable a la posición de la Provincia de establecer mayores medidas restrictivas: “Necesitamos que se restringa mucho más todo lo que es actividad no esencial y la circulación en el transporte”. “Se está viendo que la famosa meseta de la segunda ola está muy por encima del pico de la primera e incluso hay un nuevo crecimiento de casos en los últimos días”, concluyó Pacagnini.
LAS MÁS LEÍDAS