17 mar 2021
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recibió al ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, con quien presentó y visitó el Punto Progresar ubicado en la sede de Atención a la Comunidad, de Alberdi 500 y luego se reunió con jóvenes beneficiarios del plan de estudios.
En este contexto, la intendenta aseguró: “Le agradezco al ministro Nicolás Trotta por este trabajo mancomunado que tenemos con la Nación, también con la Provincia y desde el Municipio para poder acercar derechos, posibilidades, herramientas y oportunidades que el Estado Nacional hoy les está brindando a nuestras y nuestros jóvenes. Ponemos nuestro compromiso en esto y vamos a tener 17 puntos de inscripción para el Progresar”.
“Nadie debe quedarse con la duda de esto. Deben acercarse a los operativos Quilmes Cerca, a los Centros de Gestión y Participación Ciudadana, a los CICs, a la Casa de la Cultura o a esta sede Atención a la Comunidad en la Municipalidad de Quilmes, para poder formar parte de este programa. Queremos darles una oportunidad a todas aquellas personas que quieran terminar de estudiar o terminar un proyecto porque hoy hay un Estado Nacional, Provincial y Municipal presente, que les extiende una mano y está para lo que necesiten”, puntualizó la Jefa comunal.
Por su parte, el ministro Trotta, comunicó: “Es muy importante estar en Quilmes con Mayra y poder avanzar en este despliegue del Gobierno Nacional, el Provincial y el Municipio para recorrer el distrito y convocar a las y los jóvenes para que se sumen a Progresar en sus diversas posibilidades: para acompañar las trayectorias en la educación superior, terciaria o universitaria, para terminar la educación obligatoria, para los que deben finalizar la Primaria o la Secundaria; para la carrera de Enfermería, y el gran desafío que tenemos, que es para la Formación Profesional, articulando con los centros e institutos que brindan esa posibilidad”.
Después de la reunión, los funcionarios visitaron el Punto Progresar que funciona en el sector Atención a la Comunidad, junto a la directora de Juventudes local, Ana Palacios y el coordinador de Puntos Progresar, Camilo Landi.
Posteriormente, Mayra, Trotta y el resto de la comitiva se trasladó a la Casa de la Cultura, en Rivadavia 383 esquina Sarmiento, del centro de Quilmes, y en el Salón Bravo se reunieron con 10 chicos y y chicas que accedieron al Plan Progresar.
También participaron de la actividad el subsecretario de Educación, Gustavo Lappano, y el director general de Enlace, Darío Ortiza.
¿Cuál es el objetivo del Progresar?
Con el Plan Progresar se busca acompañar a los y las jóvenes para que finalicen sus estudios primarios o secundarios, que continúen en la educación superior o se formen profesionalmente. El propósito es orientar la acción estatal en el sentido de las necesidades de desarrollo y crecimiento de la Argentina, garantizando condiciones igualitarias de acceso a la educación, la permanencia y el egreso.
El objetivo es garantizar el derecho a la educación y fortalecer las trayectorias educativas de jóvenes que quieran formarse profesionalmente, finalizar su educación obligatoria o estén estudiando una carrera del nivel superior.
En este marco, se busca priorizar a los grupos en condición de vulnerabilidad: mujeres con hijos/as que se encuentren a cargo de un hogar monoparental, integrantes de las comunidades indígenas y/o pertenecientes a pueblos originarios, personas trans, travestis y las personas con discapacidad.
LAS MÁS LEÍDAS