Provincia

Mirá los detalles

Inició la temporada de verano: requisitos, excepciones y permisos en la Provincia

En conferencia de prensa desde el Salón Dorado de Gobernación, el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica habló sobre los pasos previos y posteriores para solicitar permisos para viajar, así como las excepciones en la primera quincena de diciembre. Mirá en detalle.

1 dic 2020

El ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la Provincia, Augusto Costa, reiteró cuáles son los requisitos de cara al inicio de la temporada de verano en la Provincia que inició hoy, 1 de diciembre, y dio detalles sobre las excepciones y condiciones para veranear.

En ese sentido, en conferencia de prensa desde el Salón Dorado, Costa indicó: "El único requisito que se va a solicitar para desplazarse con fines turísticos en la provincia de Buenos Aires va a ser la presentación de un Certificado Habilitante para vacacionar”.

El mismo deberá tramitarse “a través de la página web https://www.argentina.gob.ar/verano o a partir de una funcionalidad específica de la aplicación Cuidar”, precisó además, y subrayó que dentro de dichas plataformas “ya está disponible una funcionalidad para verano donde se va a poder completar un formulario”.

Datos del formulario a completar

“Esa información va a poder volcarse en la página web del Gobierno que va a permitir imprimir un certificado o en la App Cuidar que cada uno va a tener en su celular”, remarcó también el ministro.

Anticipación

La información que se complete tanto en la web como en la app Cuidar (a elección), deberá realizarse “con cinco días de anticipación al viaje”. “Los turistas van a tener que presentar esta información y los municipios que los van a recibir tendrán 48 horas desde presentada la información a través del formulario para validar o no el ingreso a los turistas", precisó Costa.

Permisos por un día

“Va a estar habilitada la posibilidad de solicitar permisos por un día, para visitar un municipio de la provincia de Buenos Aires”, indicó el ministro, y amplió: “La persona va a poder permiso por un día, también con 5 días de anticipación, y el municipio validará o no el ingreso”.

Y detalló: “La posibilidad de viajar durante un día no exige que se tenga que completar dónde va  a ser el alojamiento porque efectivamente no va a tener estadía en ese municipio al que se desplaza”.

Excepciones durante la primera quincena de diciembre

"Quienes viajen durante la primera quincena de diciembre no van a tener que solicitar el permiso con cinco días de anticipación sino que lo van a completar y en 48 horas van a tener el Certificado Habilitante para viajar en caso de que los municipios a los que se desplazan no dispongan lo contrario", mencionó Costa sobre esta medida “de prueba” que se dispone para esta primera etapa.

Al respecto, advirtió: "Como estamos en un período de prueba y ensayo del mecanismo, sólo van a poder pedir el Certificado quienes viajen dentro de los próximos 20 días”. De este modo “en la medida que hasta el 21 de diciembre uno tenga pensado viajar, va a poder solicitar el Certificado sin cinco días de anticipación, en 48 horas tendrá la respuesta y va a poder viajar sin ningún tipo de problema".

"A partir de la semana que viene, se va a habilitar el sistema de forma completa para cualquier momento de la temporada y con el requisito de los cinco días de anticipación", completó.

Por último, reiteró que en la provincia de Buenos Aires “no se va a solicitar ningún testeo previo ni exigir estadía mínima al lugar al que uno se desplaza” y que el número disponible para las consultas sobre la temporada turística en la Provincia es el 148.

LAS MÁS LEÍDAS