8 feb 2017
Durante el encuentro desarrollado en Tandil y que reunió a legisladores provinciales, representantes del Gobierno nacional, intendentes, concejales y dirigentes de los 27 distritos de la sección, el diputado provincial afirmó que la de este año “es la elección de medio término más importante desde 1985”. Y explicó: “En aquella, Argentina se jugaba consolidar la democracia o volver a caer en la inestabilidad institucional, esta vez nos jugamos consolidar un modelo de democracia republicana o caer en el populismo autoritario por enésima vez”.
Abad enfatizó que “Cambiemos es el primer acuerdo político de la historia argentina que fue construido por la sociedad e impuesto a la dirigencia” por lo que reclamó “mostrar solidez, madurez e inteligencia”.
“Los dueños del cambio en la Provincia no somos nosotros sino que somos meros administradores” sostuvo el diputado marplatense y agregó: “tenemos que hacer de estas mesas seccionales, los contactos más genuinos, permanentes y dinámicos entre la sociedad dueña del cambio, y los dirigentes partidarios, gestores de la ilusión”.
“No podemos permitir que minucias políticas condicionen un proyecto colectivo superador de individualidades, superador de partidizaciones, superador de particularidades secundarias”, expresó Maximiliano Abad y concluyó que “esta mesa debe servir para poner lo individual al servicio de lo colectivo, para resolver conflictos sin perder de vista que el desafío que tenemos es más importante que cualquiera de nosotros, nuestras expectativas y pretensiones”.
LAS MÁS LEÍDAS