Municipios

Con estricto protocolo

Chivilcoy en la Fase 5: apertura de restaurantes, bares, heladerías y otros comercios

Tras la autorización del gobierno de la Provincia de Buenos Aires, por no presentar casos de Covid-19 en los últimos 21 días. El Comité Institucional de Crisis Sanitaria anunció la habilitación de varias actividades.

13 jun 2020

Según informaron desde la Municipalidad de Chivilcoy, se permite la apertura de restaurantes, bares, heladerías, y/o demás comercios gastronómicos. La actividad en dichos locales se permite de lunes a jueves de 9 a 20 horas; y viernes, sábados y domingos de 9 a 24 horas. En dichos comercios se permiten como máximo cuatro personas por mesa, cumpliendo estrictamente con el distanciamiento social de dos metros como mínimo entre personas, y con un máximo de una persona cada 2,25 metros cuadrados dentro del establecimiento.

En tanto, se autorizan las reuniones sociales, todos los días, de 12 a 24 horas, con un número máximo de hasta 10 personas. El número de participantes de las reuniones no debe superar el 50% de capacidad del lugar. Se debe utilizar tapabocas durante el encuentro; se recomienda el recambio de aire mediante la apertura de puertas y/o ventanas; contar con instalaciones para el lavado de manos, alcohol en gel, y tener el mínimo contacto entre personas. Queda totalmente prohibido compartir bombillas, vasos, cubiertos, etc.

La hotelería se habilita en el partido de Chivilcoy solamente para alojar a trabajadores esenciales, y siguiendo estrictos protocolos sanitarios y de fiscalización.

A su vez, se permiten las siguientes actividades culturales; producción y/o grabación de contenido para transmisión y/o reproducción a través de medios digitales y/o plataformas web; ensayo de obras musicales, teatrales, etc; y la asistencia de los artistas a estudios y/o espacios culturales.

Dichas actividades culturales podrán desarrollarse todos los días de 9 a 20 horas, dando estricto cumplimiento al distanciamiento social de 2 metros como mínimo entre personas, de los protocolos correspondientes, como así también del uso de tapabocas.

También se autoriza la vuelta a la actividad del servicio doméstico; y se permite la extensión del horario de la atención al público de los profesionales de 9 a 20 horas.

Se habilitan los deportes individuales como el tenis, pádel, golf y futgolf; de 9 a 20 horas. Respetando el distanciamiento social de 10 metros entre deportistas, uso de tapabocas antes y después de la actividad y respetando los protocolos.

Además, se autoriza el ciclismo en los accesos Néstor Kirchner, desde la avenida 84 hasta la Ruta Nacional N°5;  Pte. Perón desde Carlos Gardel hacía Ruta Provincial N° 30; y Eva Perón desde avenida 9 hasta Ruta Provincial N° 30; según terminación de DNI (terminación par, días pares, terminación impar días impares), de 8 a 10:30 horas y de 17:30 a 20 horas, respetando la distancia mínima de 20 metros entre ciclistas y uso de tapabocas.

Asimismo, se habilitan las actividades físicas y/o deportivas, según terminación del DNI, todos los días de 9 a 20 horas al aire libre, respetando el distanciamiento social de 10 metros entre personas, y el uso de tapabocas antes y después de la actividad. Queda prohibido realizar actividad física en parques, plazas, o en espacios cerrados. Tampoco se permite la utilización de aparatos.

Cabe remarcar que, por el momento, los domingos los comercios minoristas permanecerán abiertos de 9 a 14 horas.

Con relación a esto, el intendente Guillermo Britos hizo énfasis en la responsabilidad social de cada vecino y comerciante, teniendo en cuenta que todo lo antes mencionado se puede realizar siguiendo estrictos protocolos y respetando todas las medidas de prevención.

Asimismo,  informó que el director de Producción, Juan Curcio, entregará todos los protocolos sanitarios y de funcionamiento detallados a los comerciantes.

Para cerrar, el jefe comunal exclamó: “Es fundamental que reportemos al 107 cuando ingresamos a la ciudad, y que extrememos las medidas de prevención, considerando que estamos en una fase en la cual hay muchas flexibilizaciones, y no queremos volver atrás".

LAS MÁS LEÍDAS