9 jun 2020
La secretaria de Acceso a la Salud de la Nación, Carla Vizotti, informó sobre un nuevo criterio de alerta para considerar a un caso como sospechoso de Coronavirus. La falta de olfato y gusto se suman aún sin fiebre se suman como posibles síntomas de Covid-19.
En su informe diario sobre casos de Covid-19 en el país que suman un acumulado de 23620 casos positivos, la secretaria de Acceso a la Salud Carla Vizotti, informó además que la pérdida de olfato y de gusto se suman a la lista de alertas por casos sospechosos de Coronavirus, aún sin tener fiebre.
De este modo, a partir de ahora, toda persona que pierda el olfato o el gusto, aún sin fiebre, será considerada sospechosa de contagio de Covid-19.
Según se informó, el objetivo de esta medida es poder agilizar los procesos de detección de casos y atender a posibles infectados antes de que sus síntomas empeoren y el virus desarrolle su replicación dentro del organismo.
Además, los tres factores anteriores de posibles contagios se mantienen como alarmas para la detección de Coronavirus.
Primer criterio
Fiebre de 37.5 Cº o más, tos, dolor de garganta, dificultad respiratoria, falta de olfato o gusto (anosmia/disgeusia) sin otra enfermedad que explique completamente el cuadro clínico. A estas características, se le debe sumar el hecho de que esa persona haya estado en los últimos 14 días en contacto con casos confirmados de COVID-19; o tenga un antecedente de viaje internacional; o tenga un historial de viaje o residencia en nuestro país en zonas de transmisión local de COVID-19, ya sea comunitaria o por conglomerados.
Segundo criterio
Toda persona que presente dos o más de los síntomas descriptos y requiera internación, independientemente del nexo epidemiológico.
Tercer criterio
Toda persona que sea contacto estrecho de caso confirmado de COVID-19 y presente uno o más de estos síntomas: fiebre (37.5°C o más), tos, odinofagia, dificultad respiratoria, anosmia/disgeusia de reciente aparición.
LAS MÁS LEÍDAS