
Atraso tarifario y teoría del derroche: los argumentos del Gobierno para transferir recursos
COMPARTIR ESTA NOTICIA
La Defensoría del Pueblo bonaerense rechazó la decisión del gobierno de María Eugenia Vidal de habilitar un nuevo aumento de tarifas con que los usuarios deberán compensar a las empresas eléctricas por las pérdidas que registraron debido al aumento de sus costos mayoristas y de distribución.
“Es otra muestra más de que el gobierno le da la espalda a los bonaerenses a favor de las ganancias de las compañías. No descartamos ir a la Justicia si no se da marcha atrás con esta decisión que perjudican a los usuarios, acorralados por la seguidilla de aumentos, y que afecta por sobre todas las cosas a los que menos tienen”, sostuvo el Defensor del Pueblo, Guido Lorenzino.
El planteo del organismo se da luego de que el Organismo de Control de Energía Eléctrica de la provincia de Buenos Aires (Oceba) autorizara a las compañías a incluir desde febrero en las facturas el concepto “Incremento de Costos Tarifarios”, creado por el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos como mecanismo para que las distribuidoras puedan recuperar las diferencias por costos mayoristas y de distribución.
“Este recargo hará que el aumento pautado del 36% en promedio para todas las categorías pase a un 55%. Es una medida que impacta de manera directa en la facturación de todos los usuarios, incluyendo las Pymes, beneficiarios de Tarifa Social y las entidades de bien público”, puntualizó Lorenzino.
Por su parte, la presidenta del bloque de Senadores de Unidades Ciudadana en la Provincia, Teresa García advirtió: “Otra vez el Gobierno de María Eugenia Vidal decidió defender las ganancias de los empresarios amigos del presidente Macri en lugar de cuidar a las familias bonaerenses". "Ahora autorizó a las empresas a cobrarle a los usuarios un cargo extra de compensación por incremento en los costos tarifarios y por eso, cada hogar bonaerense va a tener que subsidiar a las compañías que son las únicas beneficiadas de este modelo".
"Está claro que la gestión del gobierno ya es un fracaso. La inflación ahoga a las familias, las PYMES se ven obligadas a cerrar sus persianas y las tarifas de los servicios no paran de subir", agregó la legisladora.
TE PUEDE INTERESAR
Atraso tarifario y teoría del derroche: los argumentos del Gobierno para transferir recursos
El armado del peronismo
Con fuertes críticas a Vidal, Solá respaldó candidatura de Magario para la Gobernación
El ex Gobernador bonaerense visitó La Matanza y, tras lanzar críticas a la Gobernadora, bancó una eventual postulación de la intendenta para competir contra Cambiemos por el Sillón de Dardo Rocha.
Actividades oficiales (VIDEO)
Con su paso por Carlos Casares, Vidal terminó la segunda recorrida por los 135 distritos
La Gobernadora bonaerense cumplió con su objetivo de recorrer todos los partidos de la Provincia, luego de visitar este viernes cuatro localidades: Daireaux, Hopolito Yrigoyen, Pehuajó y Casares.
El escenario electoral
Salvai descartó que municipios de Cambiemos tengan PASO para definir candidatos
El jefe de Gabinete de la Provincia aseguró que en los municipios no habrá disputas para definir a los candidatos de Cambiemos. También consideró improbable que el Congreso elimine las Primarias, como piden algunos alcaldes.
OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
VIDEOS