
Tras más de 50 días sin convocatoria
Profesionales de CICOP continúan plan de lucha en reclamo de llamado a paritarias
El paro de los médicos bonaerenses será por 24 horas y se sentirá en todos los 80 hospitales públicos de la provincia.
COMPARTIR ESTA NOTICIA
Los profesionales de la salud bonaerense nucleados en CICOP volverán anunciaron nuevas medidas de fuerza en reclamo de convocatoria a una reunión para debatir aumento salarial.
En el marco de un extenso conflicto paritario, los médicos de la Provincia anunciaron que el jueves 6 habrá paro por 24 horas y que la semana siguiente habrá una huelga por 48 horas los días martes 11 y miércoles 12 de septiembre.
La medida que afectará a todos los hospitales públicos bonaerenses es en rechazo al aumento del 15 por ciento en tres cuotas. Al reclamo que llevaban adelante por esa situación se sumó la devaluación de la semana pasada.
El jueves habrá una movilización al Ministerio de Salud provincial, junto a ATE Salud. Luego de estas medidas de fuerza, la CICOP volverá a reunirse el 15 de septiembre y, adelantaron, profundizarán las acciones en caso de no obtener respuestas favorables a sus reclamos.
TE PUEDE INTERESAR
Tras más de 50 días sin convocatoria
Profesionales de CICOP continúan plan de lucha en reclamo de llamado a paritarias
El paro de los médicos bonaerenses será por 24 horas y se sentirá en todos los 80 hospitales públicos de la provincia.
Tras 50 días sin convocatoria
Profesionales de CICOP reclaman llamado a paritarias y advierten que seguirán "dando pelea"
En el marco de la profundización del conflicto, los médicos apuntaron contra el ministro Andrés Scarsi por no involucrarse en las discusiones salariales y las condiciones laborales de los trabajadores.
Conflicto paritario
Scarsi se reunirá con profesionales de la salud nucleados en CICOP para definir aumento salarial
El titular de la cartera de salud, Andrés Scarsi, mantendrá un encuentro con los representantes del gremio para tratar el pedido de aumento de sueldos y se abordarán cuestiones vinculadas a la infraestructura de hospitales.
OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
VIDEOS