lunes 17 de junio de 2024 - Edición Nº2818
Cronos Noticias » Provincia » 19 dic 2017 18:06

Cambios en los requisitos

Producción eliminó inscripción presencial para agilizar proceso de constitución de cooperativas

La cartera que conduce Javier Tizado puso en vigencia el Expediente Electrónico para la Inscripción de Cooperativas, que elimina pasos y permite reducir en un 83 por ciento el tiempo de tramitación.


  • Producción eliminó inscripción presencial para agilizar proceso de constitución de cooperativas

COMPARTIR ESTA NOTICIA

El ministerio de Producción bonaerense, a través de la Subsecretaría de Coordinación de Programas Productivos y Acción Cooperativa, puso en vigencia el Expediente Electrónico para la Inscripción de Cooperativas, que elimina pasos y agiliza el trámite para la constitución de las mismas.

Según informaron, la transformación del proceso permitió, entre otras cosas, reducir en un 83 por ciento el tiempo de tramitación y ahorrar 1,3 millones de pesos al evitar la inscripción presencial como requisito.

En este sentido, se bajó de 23 a 10 pasos la tramitación desde que se aprueba el curso virtual, merced al análisis en simultáneo de las áreas internas de cada proyecto.

Además, se disminuyó el tiempo drásticamente de 58 a 10 días para la constitución de la cooperativa, a la vez que se redujo la cantidad de documentación a presentar.

Como se dijo, previo a iniciar el trámite, se deberá aprobar un curso virtual diseñado y habilitado a tal fin (más información en http://www.mp.gba.gov.ar/cursos/cooperativas/), que consta de 6 módulos con 3 preguntas cada uno.

Cabe recordar que esta modalidad se agrega al curso presencial ya en funciones.

“La habilitación del expediente electrónico para la inscripción de cooperativas es un paso importante en pos de lograr la Provincia moderna, ágil y eficiente que los bonaerenses se merecen”, aseguró Nicolás Zaballa, el subsecretario de Coordinación de Programas Productivos y Acción Cooperativa

Y destacó la “accesibilidad que brinda el Curso Virtual, porque permite a los interesados iniciar la constitución de la Cooperativa desde su casa, sin la necesidad de tener que viajar a otra ciudad ni esperar disponibilidad de los capacitadores. Todo ello representa un ahorro de costos para los asociados y dota de mayor agilidad al trámite de constitución, reduciendo considerablemente los tiempos de inscripción”.

TE PUEDE INTERESAR

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

VIDEOS