Los reclamos por la falta de obra pública en el municipio bonaerense de Chascomús, que gobierna el intendente Javier Gastón, siguen acumulándose hace meses y es que ahora los vecinos denuncian que ellos mismos se hacen cargo de contribuir económicamente para arreglar las calles de sus respectivos barrios, además también hay quejas por deficiencias en los desagües y el sistema cloacal.
Durante una entrevista en el programa “Ataque de Radio – Home Office”, el concejal radical Maximiliano Donato explicó que se presentó una comunicación en el Concejo Deliberante, aprobada por mayoría, y sostuvo que el origen del problema radica en la falta de mantenimiento de la Planta Depuradora.

“Si se hubieran hecho los trabajos necesarios, no existirían los derrames, bloqueos en los conductos y la planta depuradora estaría funcionando bien”, señaló.
El edil mencionó que dialogó con profesionales de la ingeniería y la arquitectura, quienes coincidieron en que la infraestructura podría operar sin dificultades si se hubiera cumplido con las tareas que correspondían.
A su vez, cuestionó la decisión del Ejecutivo de suprimir una planta de bombeo ubicada en calle Díaz Vélez y discontinuar el uso del hidrojet, una herramienta clave para destapar cañerías.
En su análisis, Donato sostuvo que la capacidad de la planta se puede cubrir la población, más aún si se tiene en cuenta que un 40% aún no tiene conexión cloacal. “Durante el gobierno radical se hacía mantenimiento y la planta funcionaba. Hoy opera al 30%”, expresó.

El concejal advirtió sobre inconsistencias en las políticas urbanísticas municipales. “Se prohíben las construcciones multifamiliares con el argumento del colapso cloacal, pero al mismo tiempo se proyectan viviendas. Es una contradicción evidente”, señaló.
También se refirió a otros reclamos barriales, especialmente en San Cayetano, donde reside, y dijo que los propios vecinos contribuyen económicamente para reparar las calles. Además, marcó la falta de señalización en el camino de circunvalación, lo que representa un riesgo para la seguridad vial.
Finalmente, el edil de la UCR cuestionó la falta de publicación del Boletín Oficial, que no se estaría difundiendo por “falta de personal capacitado para su confección”.