Pablo Petrecca, intendente del Municipio de Junín, provincia de Buenos Aires, habló sobre su candidatura a senador bonaerense de la Cuarta Sección por el espacio Somos Buenos Aires, afirmó que asumirá el cargo de resultar electo y profundizo las diferencias con La Libertad Avanza, espacio al que le cerró las puertas pensando en una alianza electoral.
“Es muy difícil acordar con alguien que no te quiere. Lamentablemente, nunca hemos sido bienvenidos en LLA. Hay valores que no podés traicionar. La libertad y el respeto son esenciales, no pueden atropellarse”, expresó Petrecca en diálogo con Radio Mitre.
El jefe comunal, que se postula como candidato a legislador por la alianza Somos Buenos Aires, también se refirió al trabajo legislativo en su distrito: “En el Concejo Deliberante de Junín los libertarios votan en contra de todos nuestros proyectos”.

“Es difícil gobernar cuando no podés formar equipos. No quiero mirar una elección como si se tratara de ganar o perder, porque después hay que seguir gestionando”.
Petrecca aclaró además que no será un candidato testimonial: si gana, asumirá la banca. Aunque evitó precisar si pedirá licencia como intendente o renunciará a su cargo.
“No voy a volver a la intendencia de Junín”, prometió el jefe comunal, quien aseguró que cada “decisión que he tomado en particular y como equipo la he cumplido, así que sin duda que eso va a ser así también”.
Y amplió: “Creo que los que habitamos la provincia de Buenos Aires vemos la gestión lamentable que tiene el gobernador. Los que vivimos, los que gestionamos permanentemente en una ciudad, vemos las consecuencias de esas malas políticas”.

“Y una ciudad como Junín, si bien está creciendo, se encuentra siempre limitada cuando encuentra una provincia tan mal administrada”, explicó Petrecca.
Finalmente, el referente PRO puntualizó que el fin de la alianza Somos Buenos Aires en relación con su candidatura “es poder llevar parte del modelo que estamos llevando adelante hace 10 años en nuestra ciudad, de transformación, de cambios, de transparencia, de hechos concretos, de trabajar con el privado, con inversiones claras, para poder trasladarlo a la provincia de Buenos Aires”.