El martes por la tarde, el Movimiento Derecho al Futuro (MDF) de Kicillof se reunió en La Plata para organizar la columna que formará parte de la marcha por Cristina Kirchner. En la cumbre kicillofista estuvieron ministros del Ejecutivo bonaerense, intendentes, legisladores, sindicalistas y dirigentes sociales.
Mientras se realizaba la reunión, en Gobernación llegaba la noticia de que el Tribunal Oral en lo Criminal Federal 2 le concedió la prisión domiciliaria a Cristina para cumplir los seis años de prisión en su departamento del barrio porteño de Constitución. También se le colocará un dispositivo electrónico de rastreo y deberá adoptar comportamientos para no alterar la tranquilidad de la zona.
En medio de las disputas internas con el cristinismo, se planificó el camino de ruta que seguirá el kicillofismo en busca de fortalecer la identidad del movimiento y de cara a los comicios bonaerenses del 7 de septiembre.
La marcha peronista se iba a realizar hacia Comodoro Py para acompañar a Cristina, sin embargo, con el fin de evitar la manifestación, se le otorgó el modo de cumplimiento de la sentencia detallada previamente. Sin embargo, desde el kirchnerismo ratificaron que harán la marcha pero hacia Plaza de Mayo.
Los participantes de la reunión del MDF fueron la vicegobernadora, Verónica Magario; los ministros Pablo López (Economía); Walter Correa (Trabajo); Javier Rodríguez (Desarrollo Agrario); Estela Díaz (Mujeres y Diversidad); Alberto Sileoni (DGCyE); Cristina Alvarez Rodríguez (Jefa de Asesores); la secretaria general de la Gobernación, Agustina Vila; el asesor General de Gobierno, Santiago Pérez Teruel.
Los intendentes que participaron Julio Alak (La Plata), Mariano Cascallares (Almirante Brown), Mario Secco (Ensenada), Jorge Ferraresi (Avellaneda), Fabián Cagliardi (Berisso), Andrés Watson (Florencio Varela), Pablo Descalzo (Ituzaingó), Lucas Ghi (Morón), Germán Lago (Alberti), Sergio Barenghi (Bragado), Fernando Moreira (San Martín), Facundo Diz (Navarro), Carlos Rocha (General Guido), Gustavo Barrera (Villa Gesell), Sebastián Walker (Pila), Ariel Succurro (Salliqueló), Alejandro Acerbo (Daireaux), Julio Marini (Benito Juárez), Gustavo Cocconi (Tapalqué), Juan Manuel Álvarez (General Paz), Ricardo Curutchet (Marcos Paz), Alfredo Fisher (Laprida).
Por el lado de los sindicalistas resaltaron Roberto Baradel (Suteba), Pablo Maciel (Cicop), Fabiola Mosquera (UPCN), Oscar de Isasi (CTA Autónoma), Julio Castro (Sosba), Hugo Russo (AJB), entre otros. También fueron los dirigentes sociales Daniel Menéndez, Gildo Onorato (Movimiento Evita) y referentes de La Patria es el Otro.
“Fue una especie de plenario primero para ponernos de acuerdo sobre la marcha de mañana que va a haber un acompañamiento y una columna del MDF y después, obviamente, cuestiones organizativas, ya pensando más allá de esta coyuntura tan difícil”, aclaró Kicillof. A su vez, remarcó que “el Partido Judicial sigue buscando no sólo proscribir y condenar, sino, si es posible, humillar, a través de Cristina, a todo el campo popular, y disciplinar a la dirigencia. Acá estamos reafirmando la postura, las ideas y el compromiso, para seguir militando, también, de cara a las elecciones de septiembre”.