Esta semana se conoció que en una sede del PAMI de Villa Gesell aparecieron unos afiches con las caras de dirigentes municipales manchados de sangre referenciando heridas por disparos en la frente, esto ocasionó un fuerte rechazo de legisladores bonaerenses, principalmente desde el radicalismo que presentaron proyectos repudiando los hechos.
Los políticos geselinos que aparecían en los afiches fueron el actual intendente peronista Gustavo Barrera, el opositor Hernan Luna, el exintendente radical Luis Baldo, la excandidata a intendenta del Pro, Clarisa Armando y el concejal libertario Luis Vivas.
A su vez, los papeles contenían un mensaje: “No son políticos, son delincuentes. No son partidos políticos, son mafias”. Tanto desde el gobierno de Villa Gesell como en la Legislatura bonaerense repudiaron estas manifestaciones y se pidió por la investigación del hecho para averiguar los implicados en estas amenazas.

“Se hallaron carteles con imágenes de figuras políticas locales, sobre las cuales se habían impreso manchas simulando sangre y disparos en la frente. Este tipo de acciones no sólo constituyen una expresión de intolerancia política, sino que también atentan contra la convivencia democrática” indicaron en el proyecto firmado por el diputado Diego Garciarena y el senador Ariel Bordaisco.
Y sostuvieron que “la violencia simbólica, ejercida a través de mensajes visuales cargados de agresividad, tiene un impacto profundo en el entramado social y en la vigencia del pluralismo político”. A su vez, ambos representantes del radicalismo bonaerense solicitaron a la Justicia provincial que se investigue las amenazas ya que “intentan instalar un clima de violencia que no puede ni debe tener lugar en una sociedad democrática”.

“Se busca amedrentar y deslegitimar, apelando a imágenes que remiten a la violencia física y la eliminación del otro como forma de resolución del conflicto. Tales expresiones no tienen lugar en un sistema democrático que se basa en el diálogo, el respeto a la diversidad y la resolución pacífica de las diferencias”, remarcaron los legisladores radicales marplatenses.
Al igual que sus correligionarios, el senador nacional Maximiliano Abad se expresó ante los hechos: “Este tipo de mensajes no solo constituyen un delito, sino que además buscan sembrar miedo, debilitar la democracia y socavar la convivencia pacífica entre los argentinos”.
Mientras tanto, el concejal libertario amenazado Luis Vivas, responsabilizó al intendente de Villa Gesell y denunció: “Dos de sus funcionarios muy allegados y protegidos por él, fueron a ver a una persona a la cual le ofrecieron una importante suma de dinero, USD 50 mil, para exactamente quitarme la vida“.