Alex Campbell, Senador de la Provincia de Buenos Aires del bloque PRO, insistió con interpelar al ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso y al gobernador, Axel Kicillof, con el fin de que otorguen respuestas en torno a las medidas llevadas a cabo para frenar a la inseguridad que mantiene en vilo al territorio.
Campbell, quien meses atrás presentó una iniciativa en este sentido, demanda que el funcionario acuda al recinto para dar explicaciones sobre las acciones que elabora dicha cartera para combatir el delito en territorio bonaerense.
En su proyecto, el legislador amarillo recordó que en la Provincia se produce un hecho de inseguridad cada cuatro minutos, y sostuvo que necesitamos "que el gobernador Axel Kicillof, y su Ministro de Seguridad den la cara y nos digan cuál es el plan de acción para terminar con este flagelo que se cobra vidas a diario”.
“Los bonaerenses sufrimos un robo cada 4 minutos. Tenemos que terminar con este flagelo de la inseguridad. Por eso, nuevamente pido la interpelación del ministro Alonso, que venga a dar explicaciones a esta Cámara, que brilla por su ausencia y no nos dan soluciones”, expresó el senador del PRO.
En los fundamentos, Campbell sostiene que pocos "son los datos fehacientes de los cuales disponemos. En 2021 los números fueron elocuentes: el mapa del delito reflejó que en la provincia de Buenos Aires se denunciaron 511 delitos por día, lo cual significa 21 por hora, es decir, uno cada tres minutos.
En 2022, conforme a los datos aportados por la Procuración General de la Provincia de Buenos Aires, La Matanza aumentó sus hechos: pasó de 120 hechos en 2021 a 124 en 2022. La Plata pasó de 56 a 63 hechos. Sin datos actualizados a la acuciante realidad que vivimos hoy, la situación es evidente que lejos de resolverse empeoró.
Por ello, el legislador adelantó que en los próximos días presentará en la Cámara Alta una serie de proyectos referidos al tema. “Confío en que sean tratados con la urgencia y la responsabilidad que este tema exige”, comentó.
En este marco, meses atrás luego del asesinato de Kim Gómez en La Plata, el interbloque que conforman la UCR, el PRO y la Coalición Cívica elevó una propuesta en ambas cámaras legislativas, con una premisa similar.