Entre la espada y la pared, los cuatro representantes del oficialismo bonaerense en la Legislatura se reunieron este lunes para lograr un acercamiento y lograr la sanción de la ley que prevea el cronograma electoral en la provincia de Buenos Aires. La cumbre oficialista dejó más dudas que certezas entre dos posturas encontradas: el kicillofismo a favor y el cristinismo en contra.
La reunión de este lunes se realizó en el parlamento bonaerense donde se hicieron presentes los cuatro popes del oficialismo en la Legislatura provincial. Entre ellos, la presidenta de la Cámara de Senadores y vicegobernadora Verónica Magario (kicillofismo), Alexis Guerrera (presidente de la Cámara de Diputados - Massismo), la senadora Teresa García (jefa del bloque de senadores - Cristinismo) y el legislador Facundo Tignanelli (jefe del bloque de diputados – La Cámpora).

Con sumo hermetismo, el conclave de los representantes de Unión por la Patria en la Legislatura bonaerense dejó varios matices. Según trascendió, acordaron iniciar una ronda con sectores de la oposición en búsqueda de lograr una aproximación para implementar el cambio del cronograma electoral en Provincia. Allí surgieron posiciones encontradas entre el positivismo del kicillofismo para que esto ocurra y los sectores que niegan el acuerdo.
También se especuló con una sesión doble entre el Senado y la Cámara de Diputados. De momento, sólo está confirmada la apertura de sesiones de la Cámara Baja para este miércoles a partir de las 14 horas. En esta ocasión tratarán un tema que viene generando polémicas. Se trata de la condonación de deudas a los municipios bonaerenses acerca de los fondos que recibieron durante la pandemia. A su vez se instalará el debate sobre los plazos electorales.

La propuesta sobre la condonación de deudas fue acercada por el cristinismo, algo que no fue bien recibido por el kicillofismo. Ayer, Carlos Bianco, indicó que “no fue trabajado ni articulado con el Ejecutivo”, a la vez que aclaró: “Si se hubiese votado el Presupuesto en tiempo y forma, que tenía prevista estas mismas cláusulas o unas similares, ni siquiera había que tratar este proyecto”.
Según indicaron fuentes en off, no sería descabellado que por las tensiones que ocurran este miércoles en Diputados, se decida pasar a un cuarto intermedio hasta el próximo jueves. De esta manera, se sesionará a la par con el Senado. Algunos aseguraron que la cuestión se podría dilatar hasta el viernes. Mientras tanto, desde la oposición indicaron que "esta semana no se sesiona en el Senado".
En conclusión, el diputado bonaerense Fabián Luayza (de Unión, Renovación y Fe) explicó que “quieren llegar a un acuerdo por los plazos, pero nosotros entendemos la necesidad de también presentar un proyecto para darle celeridad y tener un marco normativa para la elección, más allá de que entendíamos que se venía trabajando”. Al mismo tiempo, anticipó que “hay alguna posibilidad para el jueves, en Diputados tenemos sesión el día miércoles y se podría ir a un cuarto intermedio hasta el jueves”.