lunes, 5 de mayo de 2025 - Edición Nº3140
Cronos Noticias » Provincia » 5 may 2025 14:07

Logística provincial

El gobierno de Kicillof avanza con el Comando Electoral: desplegará a 22 mil policías

Desde el gobierno provincial aseguraron que, por las elecciones del 7 septiembre, se estima que participen unos 22.000 efectivos de la policía bonaerense, además de los 6.000 agentes de las fuerzas federales que aportará el Gobierno nacional.


  • El gobierno de Kicillof avanza con el Comando Electoral: desplegará a 22 mil policías

COMPARTIR ESTA NOTICIA

El Gobierno bonaerense de Axel Kicillof otorgó nuevas actualizaciones sobre la preparación de la logística por las elecciones legislativas del 7 de septiembre, en su tradicional conferencia de prensa, el ministro de Gobierno, Carlos Bianco, dio detalles del Comando Electoral y del convenio que se está preparando para los comicios.

El funcionario provincial sostuvo que se "está terminando la redacción de un convenio tripartito entre la Junta Electoral, el Juzgado Federal N 1 con competencia en materia electoral y el Ministerio de Gobierno de la provincia de Buenos Aires en donde se van a establecer cuáles son las competencias y las obligaciones de cada uno en la materia”.

En cuanto al Comando Electoral provincial, indicó que se estima que participen unos 22.000 efectivos de la policía bonaerense, además de los 6.000 agentes de las fuerzas federales que aportará el Gobierno nacional. Asimismo, adelantó que “esta semana va a estar seguramente el Gobernador firmando el decreto que ya está redactado” que añadió que ahora “está pasando por los organismos de control”.

Bianco indicó que la Provincia “se encuentra trabajando con las autoridades nacionales, el Ministerio de Seguridad nacional y con el Correo Argentino para empezar a trabajar con las actividades preparatorias y logísticas que tienen que ver con las funciones que va a tener ese comando electoral provincial”.

Entre las funciones que tendrá, el ministro detalló que serán: “Vigilancia de los establecimientos de votación, custodia de las sedes de la Junta Electoral Provincial y de la Justicia Federal con competencia electoral y, obviamente, la custodia de urnas y documentación electoral tanto en el depósito como durante su transporte hasta la finalización del escrutinio definitivo”.

A su vez, Bianco confirmó que están "trabajando con el Correo Argentino para llevar adelante la logística general del proceso electoral como se hizo históricamente en todas las elecciones”. Entonces, contó que esán "terminando la redacción del convenio que implica varias actividades”. Las mismas -comentó- implican, entre otras, “despliegue anticipado de urnas, cuartos oscuros móviles, materiales y documentación electoral, coordinación del despliegue y repliegue con las fuerzas de seguridad, provisión y distribución de refrigerios para autoridades de mesa y delegados, entrega documentada de urnas a las autoridades de mesa”.

Además, remarcó que el "despacho de telegramas de resultados implica el desarrollo de la plataforma de transmisión de telegramas, la personalización de hardware y software de transmisión, la distribución del hardware a las sucursales electorales digitales y a los locales de votación y la operación de los centros de transmisión y el envío de resultados”. 

A su vez, se llevará a cabo “el control y monitoreo electoral, seguimiento de nombramientos y renombramientos de autoridades con geolocalización, tableros de monitoreo de la transmisión y recepción de telegramas trazabilidad del material y documentación electoral, verificación de entrega efectiva de las urnas sistema de alertas y reportes”.

En tanto, Bianco dio a conocer que para el recuento provisional de votos “se encuentra en proceso de licitación para determinar la empresa que vaya a llevar adelante este recuento provisional de los resultados".

"No obstante, la Subsecretaría de Gobierno Digital del Ministerio de Gobierno de la provincia de Buenos Aires ya está trabajando con el Correo Argentino y va a estar encargada de hacer de llevar adelante la auditoría y garantizar el correcto funcionamiento de todos los sistemas”, prosiguió. 

Más adelante, resaltó que ya "se adjudicó la licitación para la compra de materiales para la producción de los distintos servicios de impresión que se requieren para llevar adelante la elección”, y que fue “por un valor aproximado de 4.400 millones de pesos, eso incluye los distintos insumos y los principales son: 44.125 kits de útiles, 49.000 urnas, 3.000 cuartos oscuros móviles, 48.600 bolsines, 18.475.000 sobres, 45.000 manuales de capacitación de autoridades de mesa”.

Finalmente, sobre la impresión de los padrones, el Ministro de Gobierno dijo que esta "semana se va a publicar el proceso de compra para la contratación de la impresión de los padrones electorales”.

En este sentido, el funcionario bonaerense puntualizó, sobre el plan para escuelas, que “se está trabajando con la Junta Electoral y la Dirección General de Cultura y Educación para poner a disposición unas 6.500 instituciones educativas que van a funcionar como centros de votación”.

TE PUEDE INTERESAR

Alcalde kicillofista rechazó el proyecto para la reelección de legisladores, por no incluir a intendentes

Interna viva

Alcalde kicillofista rechazó el proyecto para la reelección de legisladores, por no incluir a intendentes

El jefe comunal Daniel Stadnik, vinculado a Movimiento Derecho al Futuro, el espacio político independiente del gobernador Axel Kicillof, dio su negativa a la iniciativa que presentó Luis Vivona, sobre la reelección indefinida de legisladores, concejales y consejeros escolares ya que, de acuerdo a Stadnik, el proyecto deberá incluir a intendentes, debido a que es muy visible la participación de los alcaldes en cada distrito, mientras que a los senadores y diputados “no los conoce nadie”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

VIDEOS