En la jornada del jueves, la Cámara Nacional Electoral (CNE) publicó el cronograma electoral de cara a los comicios de medio término del 2025. En ese sentido, se determinó que la fecha para elegir diputados y senadores nacionales será el domingo 26 de octubre.
Según el organismo electoral, la primera fecha relevante será el 19 de abril ya que se dispondrá el cierre del padrón provisorio. El 7 de agosto será el fin del plazo para que los partidos políticos conformen alianzas y confederaciones, mientras que el 17 de ese mismo mes será el límite para la oficialización de los candidatos a diputados y senadores nacionales.
Asimismo, el 24 de agosto se hará el sorteo de espacios, franjas y columnas de la Boleta Única de Papel (BUP), mientras que tres días después será el inicio de la campaña electoral.
En ese marco, el 1 de septiembre habrá una audiencia pública para exhibir el diseño de la Boleta Única de Papel con la oferta electoral. Allí, se aprobarán símbolos partidarios, denominación, fotos de candidatos, candidatas entregadas, entre otros requisitos.
El 16 de septiembre será la publicación del padrón definitivo, mientras que la campaña electoral en los medios de comunicación audiovisuales comenzará el 26 de ese mismo mes.
No obstante, otra fecha importante será el 1 de octubre, cuando está previsto que se difundan lugares y mesas de votación. Además, a partir de ese día, quedan prohibidos los actos públicos susceptibles de promover la captación del sufragio.
Por su parte, desde el 18 de octubre se prohibirá publicar resultados de encuestas o sondeos de opinión, pronósticos electorales o referirse a sus datos. Seis días más tarde, el 24 de octubre, será el fin de la campaña y el comienzo de la veda electoral. Finalmente, el domingo 26 de octubre se realizarán los comicios nacionales en todo el país.
¿Lo mismo en la provincia de Buenos Aires?
El gobernador bonaerense Axel Kicillof se ha referido a la posibilidad de desdoblar los comicios en las últimas semanas, aunque le exigió antes “celeridad” a la Legislatura provincial para que la suspensión de las PASO sea una realidad.
De todas maneras, hasta el momento, desde La Plata aún no fijaron un calendario electoral. Por este motivo, varios bloques opositores y algunos legisladores del oficialismo expresaron que no tomarán ninguna decisión sobre derogar las PASO.

En las últimas horas, la Comisión de Reforma Política y del Estado de la Cámara de Diputados bonaerense se reunió para empezar a darle forma al proyecto de suspensión de las PASO y así debatirlo en el recinto en el corto plazo.
Sin embargo, la diputada kicillofista Susana González, que ejerce como secretaria de la Comisión, echó por tierra un posible debate tras señalar que no “se iba a prestar a este circo”. Igualmente, aclaró que estaba dispuesta a debatir la suspensión de las PASO, pero “no una charla informativa”.