lunes, 24 de marzo de 2025 - Edición Nº3098
Cronos Noticias » Nación » 13 mar 2025 16:44

Declaraciones

Desde el massismo afirman: “Trump es un presidente peronista en Estados Unidos”

Un referente del Frente Renovador afirmó que el actual Presidente de Estados Unidos es un líder que “defiende la industria nacional y el trabajo americano”.


  • Desde el massismo afirman: “Trump es un presidente peronista en Estados Unidos”

COMPARTIR ESTA NOTICIA

Guillermo Michel, referente del Frente Renovador en Entre Ríos, se expresó sobre una contradicción marcada por un sector del peronismo en cuanto a la coyuntura política de los Estados Unidos, con la asunción del Gobierno de Donald Trump y su alineamiento con la gestión de Javier Milei en la República Argentina.

En esa línea, Michel afirmó: “Yo veo un presidente peronista en Estados Unidos, porque Trump es un presidente que defiende la industria americana, que defiende el trabajo americano y que está buscando que se dé un proceso ‘onshoring’. Es decir, que todas las empresas que se fueron de Estados Unidos vuelvan al país, buscando generar empleo genuino”.

Además, declaró: “Todos los impuestos aumentaron: el Impuesto PAIS no lo bajaron, aumentaron Ganancias a los trabajadores, eliminaron la devolución del IVA sobre la canasta básica, aumentaron el Impuesto al Combustible y aumentaron el monotributo. Javier Milei no cumplió con las promesas electorales”.

En esa línea, el ex Director de Aduanas opinó respecto de las dificultades que atraviesa la sociedad argentina en torno al sector industrial y a las consecuencias del modelo: “El tipo de cambio hace inviable a la industria”. Y agregó: “Vamos a una sociedad totalmente desigual, con un 10% que está bien, mientras que el resto la pasa mal”.

Adicionalmente, Michel, aseguró: “Para generar empleo de calidad y generar buenas condiciones de empleo, se necesita una industria fuerte, no alcanza solo con la materia prima. Una sociedad como Argentina, con 47 millones de habitantes, necesita una industria que genere empleos de calidad, ese es el camino”.   

En el mismo sentido, el referente massista alertó sobre una realidad que golpea a las familias argentinas: el salario ya no alcanza como antes. ”Los gastos fijos de las familias sufrieron aumentos desproporcionados. La luz y el gas en AMBA aumentaron un 460%, el alquiler 340%, el combustible 250%, la prepaga 240%”. A lo que sumó: “Es cierto que se gana más en dólares, pero la plata te alcanza mucho menos que antes”.

Por último, Michel se refirió al sentido del crédito con el Fondo Monetario Internacional (FMI) que Milei envió al Congreso Nacional: “El préstamo del FMI es un préstamo político, para que el gobierno mantenga el dólar planchado y llegue bien parado a las elecciones”. Concluyendo: “Creo que las medidas económicas que se están tomando son equivocadas”.

TE PUEDE INTERESAR

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

VIDEOS