lunes, 24 de marzo de 2025 - Edición Nº3098
Cronos Noticias » Legislatura » 13 mar 2025 12:33

Números en estudio

Un estudio afirma que el aumento de impuestos de Arba es injustificado en base a lo recaudado en 2024

El informe elaborado por el senador bonaerense Marcelo Daletto dejó al descubierto que la recaudación tributaria, por parte del organismo provincial, superó la inflación prevista durante el año pasado. Por tanto, no resultaría necesario una nueva suba de tarifas para el 2025.


  • Un estudio afirma que el aumento de impuestos de Arba es injustificado en base a lo recaudado en 2024

COMPARTIR ESTA NOTICIA

En la jornada del jueves, el senador bonaerense de la UCR + Cambio Federal, Marcelo Daletto, publicó un informe anual fiscal respecto al dinero que obtuvo la Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (Arba) con el Impuesto Inmobiliario. En ese sentido, se reflejó que la recaudación superó la inflación prevista por lo que no se justifica un aumento real en los impuestos bonaerenses en 2025.

“En 2024 el impuesto inmobiliario acumuló un crecimiento real del 46,4% en la provincia de Buenos Aires. A pesar de que es muy probable que, debido a la crisis, menos contribuyentes hayan podido afrontar el pago de los impuestos patrimoniales, la recaudación de estos superó notablemente a la inflación. Por eso, no se justifica un aumento real en los impuestos de la Provincia en 2025”, explicitó el legislador.

Para elaborar el informe, el senador opositor tuvo en cuenta los ingresos acumulados por la Provincia en 2024 por las dos principales vías de financiamiento que alcanzaron $19,02 billones, siendo la recaudación tributaria un 50,7% y la Coparticipación Federal de Impuestos un 49,3%.

En comparación al 2023, los recursos bonaerenses tuvieron una variación porcentual de 202,9% y ante una inflación promedio del año de 219,9% presentaron una caída del -5,3%. “Por medio de los impuestos bonaerenses, la Provincia recaudó un total de 9,65 billones de pesos en todo el año”, detalla el informe.

Asimismo, en los primeros meses del 2024, la recaudación tributaria evolucionaba a un ritmo muy menor que el de la inflación. Sin embargo, esta brecha se fue reduciendo mes a mes a causa de la desaceleración inflacionaria y el empuje de los impuestos patrimoniales.

PBA

Gracias a los aumentos impositivos, el impuesto Inmobiliario acumuló un crecimiento real del 46,4% mientras que el Automotor alcanzó un crecimiento real del 9%. “Todo indica que este aumento se dio a pesar de que se redujo la cantidad de contribuyentes que han pagado, pero lamentablemente la falta de información a la que nos tiene acostumbrado el Poder Ejecutivo no nos permite saber si es así o no”, cuestionó Daletto.

Finalmente, el legislador bonaerense informó que “el único dato disponible sobre los gastos de la Provincia” remarca que la Coparticipación Municipal tuvo un desarrollo similar al de la recaudación tributaria y las mejoras mensuales llevaron a reducir la caída real de estas transferencias a un -0,6% respecto al 2023.

TE PUEDE INTERESAR

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

VIDEOS