lunes, 24 de marzo de 2025 - Edición Nº3098
Cronos Noticias » Municipios » 11 mar 2025 18:35

Anuncios

Petrecca lideró la Apertura de Sesiones 2025 en Junín: “Elegimos el camino de la transformación”

El intendente del distrito abrió las sesiones en el Concejo Deliberante en la que dejó en claro los objetivos de cara al 2025 en manos de la gestión municipal.


  • Petrecca lideró la Apertura de Sesiones 2025 en Junín: “Elegimos el camino de la transformación”

COMPARTIR ESTA NOTICIA

Pablo Petrecca, intendente de Junín, dejó abierto este viernes un nuevo período de sesiones ordinarias en el Concejo Deliberante. Como siempre, lo hizo con un mensaje donde dejó en claro la importancia de las obras públicas para mejorar la calidad de vida de los vecinos y aseguró que "la única opción es hacer lo mejor con lo que tenemos" y que para eso es "necesario que todos pongamos primero a Junín".

Habrá una nueva línea de colectivos, la amarilla, lo que permitirá abarcar el 85% del área urbana de la ciudad y se extenderá la línea verde, para llegar a la nueva terminal de ómnibus. Otro de los anuncios importantes tuvo que ver con la educación, sumando inglés, música y deporte para los más de 500 niños de 45 días a 2 años que asisten a los jardines maternales municipales. También en salud se avanzará con la remodelación de los centros primarios y la prestación de más servicios.

Marcado como uno de los hitos más importantes de su gestión, Petrecca también afirmó que este año "la ciudad llegará a las 700 cámaras de videovigilancia, con todas las plazas y escuelas monitoreadas, se seguirán sumando herramientas tecnológicas para que el vecino se sienta más seguro y se colocarán 1000 nuevas luminarias Led, incluida la totalidad de Avenida Circunvalación y camino al balneario, a pesar de ser un camino provincial".

Respecto del Viaducto, anunció: "Es hora de que esto se resuelva, por eso le pido al Gobierno Nacional, y también al Gobierno Provincial, que podría resolver esta situación, que si esta obra no está en sus prioridades, que si no pueden o no quieren resolverlo, les pedimos lo que es justo: que nos traspasen la obra. Nuestra propuesta es concreta, pero para lograrla, necesitamos agilidad burocrática y toda la predisposición de este cuerpo, de la provincia de Buenos Aires y de varios organismos nacionales".

"Necesitamos reducir el proyecto original, según la idea presentada por el consejo asesor, modificar indicadores urbanísticos de las tierras ferroviarias, dentro de lo que el Máster Plan, solicitar al AABE la venta de las mismas y afectar esos fondos a la culminación de la obra. Ya no pedimos plata, solo pedimos gestión y compromiso", sostuvo Petrecca quien, aseguró: "Por la ciudad, por los juninenses, no voy a parar hasta que esta obra se resuelva y para eso, más que nunca, necesito de cada uno de ustedes. Juntos y unidos, los juninenses vamos a resolver y darle un punto final a esta angustia".

En su mensaje, Petrecca lanzó críticas al gobernador de la Provincia, Axel Kicillof, por la inacción en materia de seguridad, reclamando que deje de pensar en las elecciones y se ponga al frente de la problemática que sufren los bonaerenses. Al Gobierno Nacional, por la paralización de las obras públicas, destacó el rol de los municipios,como los únicos que dan respuestas a los problemas de los ciudadanos y no ser los responsables de la carga impositiva que sufre la producción ni de la inflación.

Hubo un agradecimiento especial a las instituciones de la comunidad, especialmente a las de la Agencia de Desarrollo Junín, por la participación en la Agenda por los 200 años de Junín y destacó la importancia de la articulación entre los sectores públicos y privados, para fortalecer el desarrollo de Junín, potenciando nuevos sectores que hoy están ociosos.

"Vamos por seguir acompañando a los emprendedores, con nuevas líneas de créditos; lanzaremos líneas de Créditos Verdes, Créditos para la Economía del Conocimiento, Créditos para Productores Regionales, entre otros. Por más proyectos de innovación. como ya anunciamos, vamos ampliar y modernizar la Escuela de Robótica, para que más chicos estén preparados para el futuro que ya llegó. Crearemos el Espacio Maker, donde los chicos podrán aprender sobre  Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas", añadió.

También indicó que la gestión trabaja para la implementación de un Chatbot para la atención ciudadana, "que mejorará considerablemente las respuestas a las consultas municipales diarias. Con esto se tendrá: analíticas confiables, y respuestas rápidas y precisas disponibles las 24 horas".

En lo que respecta al deporte, Petrecca afirmó que se continuará promoviendo su práctica, acompañando a los deportistas y a los clubes. "Sabemos que hacen a los valores que tiene nuestra identidad, por eso este año, con mucho esfuerzo y compromiso, duplicaremos los montos para las becas deportivas, y también duplicaremos los montos de subsidios mensuales a los clubes", dijo, no sin antes agradecerles "por el rol fundamental que ocupan en nuestra sociedad".

Aseguró además que se continuará con la revalorización de todos los Centros Municipales de Atención Primaria de la Salud. "En pocos meses, estaremos inaugurando junto con la Provincia, un nuevo y amplio CAPs, permitiendo avanzar en la refuncionalización de los Centros de Salud, uniendo el caps San Cayetano, con Barrio Norte y San Antonio, para brindar de esa manera más servicios, más comodidades y mejor atención para los vecinos de todo ese sector de la ciudad".

"En los pueblos, vamos ampliar los horarios de atención, un pedido eterno de cada uno de ellos y lo haremos sumando tecnología, a través de telemedicina, consultas virtuales, algo que en el sector privado ya funciona muy bien y queremos implementar también en la salud pública brindando las herramientas para el acceso de todos. También se creará un nuevo espacio en conjunto con Sedronar, para que, junto al dispositivo municipal, sigamos tratando la problemática de las adicciones y acompañar a las familias que más necesitan de ayuda", agregó en materia sanitaria.

"Vamos a seguir haciendo obra pública con fondos municipales. Este año tenemos planificado hacer 50 cuadras de cordón cuneta; ampliaremos la Bicisenda desde las gallaretas hasta la ruta 7; seguiremos mejorando el Parque Borchex, para que miles de juninenses puedan seguir disfrutándolo. Mejoraremos las plazas para que sean el espacio preferido de cada niño de Junín y haremos más obras en el Aeródromo provincial. Además de refaccionar las instalaciones edilicias, realizaremos el balizamiento de toda la pista, para que los vuelos sanitarios sean una realidad, las 24 horas", dijo Petrecca entre los aplausos de los presentes.

En materia de seguridad, el Intendente Pablo Petrecca confirmó que en este 2025, "Vamos a llegar a 700 cámaras de videovigilancia, con todas las plazas y escuelas conectadas. También vamos por lanzar la APP Ciudad Segura, una herramienta que integrará en un solo lugar los recursos necesarios y contactos ante situaciones de emergencia para que el vecino esté más tranquilo".

"Vamos a sumar un nuevo sistema de Fotomultas, para que quien no cumpla con las normas, sea sancionado. Una ciudad limpia y un tránsito seguro es responsabilidad de todos", sentenció.

TE PUEDE INTERESAR

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

VIDEOS