lunes, 24 de marzo de 2025 - Edición Nº3098
Cronos Noticias » Municipios » 11 mar 2025 14:08

Interna reactivada

Flores para Cristina y palos para Kicillof: intendente camporista, a puro reclamo en la Apertura de Sesiones

Mientras que los jefes comunales bonaerenses de La Cámpora decidieron no mencionar al gobernador en su discurso para abrir las sesiones ordinarias de su respectivo distrito, en Lanús Julián Álvarez dedicó un fragmento de su alocución para elevar reclamos a Kicillof.


  • Flores para Cristina y palos para Kicillof: intendente camporista, a puro reclamo en la Apertura de Sesiones

COMPARTIR ESTA NOTICIA

En lo que fue la Apertura de Sesiones 2025 el intendente del municipio bonaerense de Lanús, Julián Álvarez, se encargaron de, a través de su discurso inaugural, dedicar dardos al gobernador Axel Kicillof y tensar aún mas la interna, mientras que otros intendentes también de La Cámpora decidieron no hacer referencia alguna al mandatario bonaerense.

Nuevamente el intendente de Lanús utilizó un fragmento de su discurso en la Apertura de Sesiones del distrito del Conurbano bonaerense, para pegarle al Gobernador por no enviar fondos provinciales a su distrito.

Al igual que lo hecho por Mayra Mendoza en Quilmes, Damián Selci en Hurlingham y por Federico Otermin en Lomas de Zamora, Álvarez volvió a alzar la figura de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner en su discurso, posicionándola como competidora de cara al 2027.

“Sabemos que en los últimos años los gobiernos no lograron mejorar la vida de la gente y eso llevó a que Milei gane las elecciones. La última vez que el pueblo argentino fue feliz, aunque a los poderosos les cueste admitirlo, fue durante los gobiernos de Néstor y Cristina”, dijo Álvarez.

Y agregó: “No es una cuestión nostálgica se trata de ser conscientes cuando intentan quebrar la autoestima de lo que fuimos capaces de hacer y de lo que somos capaces de volver a hacer”.

Sin embargo, el plato fuerte del discurso giró en torno a un nuevo reclamo hacia el gobernador Kicillof: “Hoy nos toca gobernar nuestro distrito y en ese contexto le pedimos ayuda a la provincia de Buenos Aires. La cual, sabiendo sus condiciones y las nuestras, se comprometió a cumplir obras por 12.000 millones de pesos en Lanús”.

Allí apareció el cuestionamiento al gobierno bonaerense, al asegurar que solo "nos dieron 1.100 millones” y que debido a esa promesa incumplida “te hace poner la cara con los vecinos sobre cosas que después no podes cumplir. Los argentinos no creen en las palabras de sus dirigentes entonces ganan tipos como Milei”, enfatizó el intendente camporista en medio de su intervención en la Apertura de Sesiones.

 Acto seguido, volvió a levantar la figura de la expresidenta al sentenciar que tenemos "que dar un mensaje a nuestra fuerza política. Como dijo Cristina hay que poner nuestra palabra en valor”.

Los cuestionamientos de Álvarez hacia el gobierno bonaerense son constantes en medio de la feroz interna que atraviesa el peronismo bonaerense. En primera medida por llevar a la justicia un reclamo conjunto con Mayra Mendoz por un fondo compensatorio por parte del Puerto Dock Sud a los dos distritos gobernados por La Cámpora.

Luego escaló el conflicto por el reclamo de fondos por parte del municipio de Lanús hacia el gobierno bonaerense a finales de 2024, cuando de dedicó duras palabras al gobernador en su discurso de fin de año: “Todo esto lo hicimos con recursos exclusivamente municipales.

El gobierno nacional nos transfirió cero pesos y el gobierno de la provincia de Buenos Aires, sólo mil de los 12 mil millones a los que se comprometió; 12 mil es el 10 por ciento del presupuesto anual total y nos transfirieron solamente el 1 por ciento”

Como respuesta a las críticas de Álvarez, el ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, argumentó que a principios de año “nos juntamos con el intendente de Lanús que nos vino a solicitar la terminación de esas viviendas que habían sido abandonadas por el gobierno nacional y que estaban en su etapa final”.

En esta línea, el funcionario bonaerense sumó: “Les dijimos que por supuesto que sí. Romina Barrios y la ministra Batakis y sus equipos se pusieron a trabajar”

TE PUEDE INTERESAR

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

VIDEOS