lunes, 24 de marzo de 2025 - Edición Nº3098
Cronos Noticias » Nación » 10 mar 2025 17:43

Postura dada

Francos habló de la tragedia en Bahía Blanca: “El Estado no debe hacerse cargo de las obras”

El funcionario nacional remarcó que la ciudad bahiense atraviesa una situación compleja, que va a llevar tiempo “recuperar”, asimismo insistió en que la “planificación” de un plan de reconstrucción corresponde a la provincia de Buenos Aires.


  • Francos habló de la tragedia en Bahía Blanca: “El Estado no debe hacerse cargo de las obras”

El Jefe de Gabinete de Ministros de la Nación Argentina, Guillermo Francos, se refirió a catástrofe tras el temporal en el municipio bonaerense de Bahía Blanca, habló sobre la reconstrucción de la ciudad y también sobre el rol que tendrá el Gobierno nacional en este sentido.

“La reconstrucción de la ciudad es un tema del municipio y la provincia. Tendrán que elaborar un plan y ver cómo colaboramos desde Nación”, indicó Francos en diálogo con radio La Red.

En los últimos días, el Gobierno nacional anunció un aporte de 10 mil millones de pesos a Bahía Blanca, mientras que el intendente Federico Susbielles estimó que se necesitarán al menos 400 mil millones.

Al respecto, Francos señaló que este fin de semana estuvo en contacto permanente con el ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, quien "pidió 10 mil millones de pesos para empezar". “Veremos cómo la provincia con sus fondos y la Nación con sus fondos arman esta reconstrucción”, agregó.

Además, el funcionario nacional aseguró que ni siquiera “se nos ocurre no estar trabajando unidos para solucionar los problemas que existan”, aunque advirtió que hablar “de cifras ahora es difícil”.

“Es una situación compleja, va a llevar tiempo recuperarlo. Trataremos de ayudar al gobierno de la Provincia en lo que podamos”, afirmó e insistió en que la “planificación” de un plan de reconstrucción de Bahía Blanca corresponde a la provincia de Buenos Aires y "el Gobierno acompañará en lo que pueda”.

De todos modos, insistió que desde el punto de vista filosófico el Gobierno cree que las obras públicas las tienen que hacer los privados: "El Presidente fue muy claro: entiende que el Estado no debe hacerse cargo de las obras, sino los privados. Hay que separar el tema de la tragedia del concepto general de la obra pública", afirmó.

Y completó: "No conozco el impacto del Canal Maldonado sobre el temporal, pero si la Provincia considera que le escapa, el Gobierno está dispuesto a analizarlo y conversar sobre eso, no estamos cerrados. Hay que ser justos, este gobierno lleva un año, y durante 20 años anteriores la responsabilidad estuvo sobre otro. Estamos dispuestos a trabajar con la Provincia para trabajar estos temas y prevenir a futuro".

Consultado sobre la posibilidad de que el presidente Javier Milei viaje a Bahía Blanca para acompañar a las víctimas de temporal, Francos indicó que el mandatario “está siguiendo el tema” desde Casa Rosada. “El Gobierno nacional está dispuesto a colaborar con los argentinos que están sufriendo en este momento porque es su responsabilidad”, dijo.

Susbielles indicó este domingo que de acuerdo a las primeras estimaciones serán necesarios “más de 400 mil millones de pesos” para reconstruir la ciudad tras el temporal que dejó “daños infinitos”.

Asimismo, Susbielles dijo que se enteró del aporte del gobierno nacional gracias a las redes sociales, donde el ministro de Economía, Luis Caputo, informó que desde Nación se autorizó una ayuda de “10 mil millones de pesos para reparar daños”. En la práctica es el 2,5% del monto proyectado por el líder comunal.

“En Bahía Blanca valoramos todos los acompañamientos. Es importante que estén presentes, que hayan venido los ministros Bullrich y Petri. Kicillof nos ha pedido un requerimiento de los daños estimados. Está trabajando en todo lo que es aporte económico para reconstruir”, indicó el intendente.

Sumado a ello, Susbielles anticipó que el canal Maldonado “lo vamos a tener que hacer de vuelta” y “tenemos gran parte de los accesos a la ciudad destrozados”, indicó. “Los daños para las familias son infinitos, quedó toda la ciudad bajo el agua, colchones, autos, electrodomésticos”, enumeró.

TE PUEDE INTERESAR

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

VIDEOS