Desde la jornada del viernes, el municipio de Bahía Blanca atraviesa un panorama muy complejo a partir de las consecuencias generadas por las fuertes lluvias en la región que dejaron, hasta el momento, 16 muertos. En ese marco, el presidente Javier Milei anunció que habrá tres días de duelo nacional y confirmó que enviará una asistencia de $10 mil millones para el distrito bonaerense.
Mediante un comunicado publicado en la red social X, la Oficina del Presidente explicó que la decisión tomada se debió “por el fallecimiento de compatriotas en el temporal del viernes pasado”. “En tiempo récord desde que se dispararon las alertas sobre esta catástrofe, el Gobierno Nacional puso a disposición todos sus recursos para tareas de rescate, evacuación, tratamiento médico, alojamiento y más”, aclararon.
En ese sentido, desde Casa Rosada destacaron el trabajo de ayuda realizado por sus diferentes ministerios. Por ejemplo, la cartera de Capital Humano, liderada por Sandra Pettovello, aportó insumos básicos necesarios para ayudar a los bahienses y el Ministerio de Salud brindó ambulancias, medicamentos y un hospital móvil con 40 plazas.
Por su parte, el Ministerio de Economía aprobó también una ayuda económica extraordinaria al municipio de Bahía Blanca de $10 mil millones para la reparación de los daños ocasionados y asistencia directa.
“Todas las áreas del Gobierno Nacional permanecerán abocadas, junto al municipio de Bahía Blanca y la Provincia de Buenos Aires, a la asistencia de los damnificados en este momento de dolor para todos los argentinos”, sentenciaron.
Qué dijeron desde el municipio
El intendente de Bahía Blanca, Federico Susbielles, realizó una conferencia de prensa en las últimas horas para brindar un panorama detallado sobre la situación del distrito. En esa línea, lamentó las pérdidas de ambulancias, patrulleros, móviles municipales y camionetas que quedaron atrapadas en el temporal.
“Las áreas más afectadas fueron General Daniel Cerri y la zona central de Bahía Blanca, que se vio gravemente impactada por el desborde del Canal Maldonado y el Arroyo Napostá. En total, cayeron más de 400 mm de lluvia, lo que equivale al 70% de la precipitación anual promedio de la ciudad”, detalló.
Asimismo, expuso que los daños viales han sido “graves” por lo que se requerirá de “un trabajo coordinado con Vialidad Nacional para reactivar arterias vitales”. “El Canal Maldonado ha sido prácticamente destruido, con varios puentes colapsados y otros en revisión por posibles daños estructurales”, afirmó.

Más tarde, Susbielles explicó que desde el sábado por la tarde comenzaron a circular camiones con asistencia humanitaria, incluyendo alimentos, productos de limpieza, frazadas y colchones. Además, se instalaron contenedores en diferentes puntos de la ciudad para facilitar la recolección de residuos y escombros.
“Estamos atravesando un momento extremadamente difícil, pero la solidaridad y el compromiso de los vecinos son fundamentales para salir adelante. Vamos a seguir trabajando con todas nuestras fuerzas para asistir a quienes lo necesitan y reconstruir la ciudad”, sentenció.
Desde el distrito bonaerense, explicaron que ya está disponible el alias BAHIAXBAHIA para realizar donaciones de dinero para colaborar con la asistencia social de las familias damnificadas por las inundaciones. Cabe aclarar que la cuenta está a nombre de “Municipio de Bahía Blanca”.