lunes, 24 de marzo de 2025 - Edición Nº3098
Cronos Noticias » Legislatura » 5 mar 2025 18:20

Asamblea Legislativa 2025

Apertura de Sesiones: cómo fueron las primeras reacciones de la oposición al discurso de Kicillof

El gobernador bonaerense encabeza la inauguración del 153° período de Sesiones Ordinarias de la Legislatura de la provincia de Buenos Aires.


  • Apertura de Sesiones: cómo fueron las primeras reacciones de la oposición al discurso de Kicillof

COMPARTIR ESTA NOTICIA

La Legislatura de la provincia de Buenos Aires será escenario de la apertura del 153° período de Sesiones Ordinarias donde el gobernador Axel Kicillof brinda el tradicional discurso. Allí, legisladores opositores fustigaron al gobernador por su constante respuesta a Javier Milei.

En esa línea, desde el radicalsimo criticaron la constante critica de Kicillof a Milei en el inicio de su discurso. Por ese motivo, el diputado Diego Garciarena expresó: “El Señor Gobernador lleva más de 25 minutos hablando de Milei, del discurso de Milei y del gobierno de Milei. Cuando se entere que él lleva seis años gobernando la Provincia de Buenos Aires, se desmaya”.

Al mismo tiempo, la diputada Silvina Vaccarezza agregó: “Kicillof se olvidó que está frente a la apertura de Sesiones Ordinarias? Prefiere confrontar con Milei antes que hablarles a los millones de bonaerenses que necesitan soluciones urgentes a los múltiples problemas”.

La senadora de la UCR + Cambio Federal, Nerina Neumann Losada, añadió: “En la Asamblea Legislativa ya arrancó el mensaje del candidato a presidente Axel Kicillof. Pero tengo fe que en algún momento va a comenzar a hablar el gobernador de lo que hará este 2025 en materia de seguridad, salud y educación. Abro hilo y te voy contando”.

“El candidato Kicillof nos brinda estadísticas nacionales fingiendo olvido de las gestiones Kirchneristas, seguimos esperando el discurso del Gobernador Kicillof. el candidato Kicillof descubrió los pobres que no veía cuando en la Argentina él era Ministro de Economía o Alberto presidente, el Gobernador Kicillof sigue ausente de la Asamblea Legislativa”, detalló.

“Ahora que el candidato Kicillof entiende la necesidad de garantizar recursos económicos a las provincias esperamos que el gobernador Kiccillos apoye nuestro proyecto de aumentar 5 puntos la coparticipación de la provincia a los municipios. El candidato Kicillof cuestiona con razón la idea de Estado Ausente, esperamos que cuando llegue el gobernador Kicillof pueda dar muestras de un Estado Presente en Seguridad, Salud y Educación”, criticó la senadora.

En su línea, el senador Ariel Bordaisco escribió: “Vinimos a escuchar las propuestas del Gobernador de la Provincia más importante de la Argentina y nos encontramos con un panelista del Gato Sylvestre. Menos ñañañaña y póngase a gobernar. Media hora de discurso destinada a decir que no tiene un sope pero licitó trombones y platillos y quiere comprar Aerolíneas Argentinas”.

En consiguiente con el ala radical, la diputada María Belén Malaisi criticó: “En la política no es el ojo por por ojo", Más de media hora dedicada a la pelea con el Presidente, y recordando con flores otros gobernadores, ahora me pregunto: ¿Este no es el segundo año de su segundo mandato?”

Por el lado del ala libertaria, el presidente de la banca de La Libertad Avanza, Agustín Romo, apuntó: “Para Kicillof, lo de la inseguridad en la provincia de Buenos Aires es ‘un SUPUESTO baño de sangre’. Así como lo escuchas. Es un caradura”.

"Kicillof acaba de anunciar un plan provincial de desarme. No solamente deja liberada la provincia a los delincuentes, sino que ahora quiere prohibirte tener un arma para defender a tu familia. Este tipo es un psicopata", resaltó Romo.

Por su lado, la diputada Florencia Retamoso también se expresó al respecto y dijo: “En algo coincidimos, Gobernador Kicillof, estamos en las antípodas de su pensamiento y sus políticas. Nosotros estamos del lado de la gente, no de los delincuentes. Estamos en contra del gasto indiscriminado, del clientelismo, del Estado sosteniendo militantes en vez de dar respuestas”.

“Podría seguir enumerando un sinfín de políticas nefastas que usted se niega a terminar, incluso a costa del sufrimiento de los bonaerenses. Basta de verso y de echarle la culpa a la Nación, que mientras usted miente en su discurso la Provincia sigue siendo tierra de nadie”, resaltó la ex diputada del PRO-Libertad.

En la misma línea, el diputado libertario, Guillermo Castello, remarcó: "Tenemos que defender a los bonaerenses de las políticas de Milei", dice el caradura de Kicillof. Tenemos que defenderlos de los delincuentes que vos proteges y de la ideología zafaronista que vos promoves Kicillof, y que el año pasado causaron más de 800 homicidios”.

En su lado, el senador de La Libertad Avanza, Carlos Curestis, expresó: “El gobernador Kicillof dice no entender por qué el presidente sugirió la intervención de la provincia de Buenos Aires el 28 de febrero; ese día los medios compartieron datos de la autopsia de Kim Gómez, que fue arrastrada 15 cuadras por el asfalto y asesinada por dos ladrones menores y con antecedentes”.

“Esa semana hubo 3 asesinatos en 72 horas en la provincia. ¿Cómo un presidente no va a considerar la intervención ante la inacción de un gobernador?”, sentenció el legislador libertario de la Cámara Alta bonaerense.

 

TE PUEDE INTERESAR

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

VIDEOS