El senador nacional de la Unión Cívica Radical, Maximiliano Abad, presentó un plan para lograr la autarquía del Instituto Obra Medico Asistencial (IOMA), es decir que los fondos se administren de manera independiente, y conseguir que se declare el estado de emergencia de la obra social que preside Homero Giles.
Según el legislador nacional, y referente de la UCR, los usuarios denuncian “interrupción de prestaciones en varias localidades, escasez de insumos, restricciones en la entrega de medicamentos, postergaciones en cirugías sin fecha definida y turnos de atención anulados”.
En este escenario, y ante la falta de respuestas por parte del gobierno provincial a los pedidos de informe, Abad aseguró que urge "amplificar y acompañar a los damnificados que se ven privados del derecho a la salud“.

“Organizamos una campaña bonaerense de acompañamiento a los reclamos y en apoyo al proyecto de Ley de Autarquía de IOMA presentado el 13 de enero de 2025″, anunció el senador nacional.
Inmediatamente explicó que la “idea es que todos los bonaerenses apoyen con su firma la declaración de emergencia y el Proyecto de saneamiento de la Obra Social bonaerense”.
Y describió que “para ello, se van a estructurar durante 8 semanas, mesas de recepción de las firmas en todas las localidades de la Provincia y una opción de firma de acompañamiento digital en el dominio www.maxiabad.com”.

“Tenemos como objetivo promover una solución concreta para el financiamiento adecuado de IOMA. Y el lema va a ser “Salvemos a IOMA”. Estoy convencido de que los bonaerenses van a apoyar porque no aguantan más esta situación”, continuó Abad.
Por último, el senador radical detalló que con lograr la autarquía se refiere a qué los recursos que aportan los afiliados a IOMA, “vayan directamente a la administración de IOMA, sin desvíos ni demoras de ningún tipo”.