
Periodismo bonaerene
Auspicioso encuentro de los integrantes del Fomeb: reflexiones, preocupaciones y agenda común
COMPARTIR ESTA NOTICIA
Desde el Foro de Medios Digitales Bonaerenses (FOMEB) mostraron una severa preocupación por la actual situación que atraviesan los medios de comunicación de la provincia, ante la suspensión intempestiva de la pauta oficial durante los meses estivales (enero-febrero) y ante la quita imprevista de la pauta oficial a varios medios en los últimos años.
“Esta decisión ha puesto en un escenario económico muy delicado a una gran cantidad de medios bonaerenses, que dependen de este tipo de apoyo para poder sostener sus actividades y seguir llevando adelante su labor informativa”, destacaron desde el FOMEB en un comunicado oficial.
“Los medios de comunicación de la provincia de Buenos Aires, como bien sabemos, tienen un rol fundamental para garantizar una comunicación con identidad bonaerense, fortalecer nuestra democracia y contribuir al pluralismo informativo. Son estos medios los que, día a día, dan a conocer las noticias del territorio, reflejando las realidades, necesidades y problemáticas de nuestras comunidades”, agregaron.
“Este accionar por parte del gobierno provincial nos genera desilusión, especialmente cuando recordamos el compromiso asumido por el Gobernador Axel Kicillof al inicio de su mandato. El 8 de junio de 2020, en un acto llevado a cabo en la Gobernación, el Gobernador se comprometió públicamente a ‘continuar desarrollando la prensa, los medios y la comunicación en la provincia de Buenos Aires’ y aseguró que seguiría apoyando a los medios bonaerenses y la profesión periodística”, destacaron los medios integrantes del Foro.
En ese sentido, el FOMEB solicitó al gobierno de la Provincia de Buenos Aires atender esa situación y se restablezca la pauta oficial destinada a los medios bonaerenses, con el fin de garantizar su continuidad y su rol central en el ámbito comunicacional de la provincia.
“Los medios digitales provinciales, como parte integral del ecosistema informativo bonaerense, necesitamos el respaldo del Estado para poder seguir desarrollando nuestra tarea en beneficio de la comunidad. Reiteramos nuestro compromiso con la labor periodística y la democracia, pero para poder llevar a cabo nuestra misión necesitamos de su apoyo”, subrayaron desde el FOMEB.
TE PUEDE INTERESAR
Periodismo bonaerene
Auspicioso encuentro de los integrantes del Fomeb: reflexiones, preocupaciones y agenda común
Medios provinciales
El Foro de Medios Digitales Bonaerenses anunció la incorporación de tres nuevos miembros
Momento cumbre
Tras el ruido por el nuevo espacio interno de Kicillof, Cristina se estrenó al frente del PJ Nacional
La reunión, que es la primera de Cristina cono titular del partido, fue convocada formalmente la semana pasada y se eligió el 24 de febrero por ser el aniversario del triunfo electoral de Juan Domingo Perón. La cumbre se da luego del sismo a raíz de la oficialización del Movimiento Derecho al Futuro (MDA) de Axel Kicillof.
Voces detractoras
En el peronismo comparan a Kicillof y su Movimiento Derecho al Futuro con Scioli y el lanzamiento de lo que fue La DOS
La presentación del nuevo frente político que comanda Kicillof despertó los sentidos de todos los sectores que conforman el peronismo, y desde estos lugares salieron a dejar en claro su descontento por la decisión del gobernador y hasta algunos se animan a comparar el MDF y La DOS, que presentó en 2015 Daniel Scioli.
Apoyo consolidado
Funcionaria de Kicillof respaldó el Movimiento Derecho al Futuro: “No es solo un nuevo frente electoral”
La jefa de Asesores bonaerense aseguró que el nuevo frente autónomo del gobernador nace con la voluntad de “construir” una alternativa al gobierno nacional que encabeza el presidente Javier Milei desde un peronismo fuerte, amplio y unido
Postura férrea
Bianco defendió el nuevo frente político de Kicillof y aclaró que no es para dividir al peronismo
El ministro bonaerense detalló que se trata de un frente que tiene por objetivo “ampliar” los apoyos al Gobierno provincial, con gente que no estaba contenida en ningún espacio del peronismo, porque no eran La Cámpora, no eran el Frente Renovador ni del Frente Grande.
OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
VIDEOS