Durante la tarde del jueves, la Cámara de Senadores de la Nación convirtió en ley con mayoría absoluta la suspensión de las PASO para las elecciones de este año. De esta forma, habrá una sola elección nacional que se realizará el domingo 26 de octubre donde se votarán senadores y diputados nacionales.
La iniciativa contó con 43 votos a favor, 20 en contra y seis abstenciones. En ese sentido, se consideró mayoría absoluta ya que el proyecto contó con el respaldo de más de la mitad de la Cámara.
Para esta ocasión, el bloque de Unión por la Patria estuvo bastante dividido para la votación. No obstante, los 15 senadores que responden a La Cámpora votaron en contra, mientras que los 12 legisladores federales y con mayor diálogo con el gobierno de Javier Milei votaron a favor.
Asimismo, la Unión Cívica Radical (UCR) también se dividió a la otra de votar. De los doce senadores, ocho votaron a favor de suspender las PASO y cuatro en contra de la iniciativa (por ejemplo, Martín Lousteau y Maximiliano Abad).
En ese marco, los tres legisladores que representan a la provincia de Buenos Aires (Juliana Di Tullio, “Wado” de Pedro y Maxi Abad) votaron de la misma manera, es decir, en contra del proyecto presentado por el gobierno libertario.
Por tanto, con la suspensión de las elecciones primarias, el cierre de alianzas quedó pautado para el 7 de agosto; la presentación de candidatos, para el 17 del mismo mes; mientras que la campaña electoral se pondrá en marcha a partir del 27.
¿Qué decisión tomará Kicillof?
Desde hace un tiempo, el gobernador bonaerense viene planteando la dificultad de realizar una elección en simultáneo cuando a nivel nacional se utilizará la Boleta Única de Papel (BUP) y a nivel local, la clásica boleta sábana.
Sin embargo, Kicillof afirmó que no tomaría una decisión hasta que el Congreso de la Nación se expidiera sobre el proyecto que buscaba suspender las PASO. De todas maneras, la provincia de Buenos Aires tiene una ley propia referida a las Primarias y, para suspenderlas, es necesario contar con el aval de la Legislatura bonaerense.
En ese sentido, desde el oficialismo han expresado su voluntad para colaborar con los votos y así suspender las primarias, por lo que parece más que viable que la Provincia no tenga PASO este año.