Durante la jornada del jueves, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, visitó la ciudad de Balcarce para participar en la inauguración de un Centro Universitario del Programa Puentes y más tarde mantuvo una reunión con más de cien representantes del sector productivo de la región.
“Mientras el Gobierno nacional está desfinanciando a las universidades, nosotros seguimos trabajando para ampliar la oferta y lograr que haya educación superior en todos los pueblos de nuestra provincia”, manifestó el mandatario acompañado por los ministros de Gobierno, Carlos Bianco; de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa; de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez; y el intendente local, Esteban Reino.
En ese sentido, el gobernador provincial destacó que vienen implementando lo que se hace en los “países más desarrollados del mundo” ya que utilizan al Estado para llevar adelante “las obras de infraestructura que traen educación, turismo, salud y bienestar”.
Con la construcción del nuevo centro universitario se podrá ampliar la oferta de carreras brindadas en el distrito, al sumar la modalidad presencial a las cursadas remotas realizadas durante 2024. Se trata del N°32 que el Gobierno de la Provincia pone en funcionamiento desde el inicio del Programa Puentes.
Posteriormente, Kicillof se juntó con los representantes de la producción regional donde se hicieron presentes miembros de los sectores turístico, industrial, comercial, agrario, portuario, cultural y científico para analizar la coyuntura de cada uno de ellos.

“Lo que está pasando en la Argentina no es el resultado de un plan económico guiado por la escuela austríaca ni un modelo liberal-libertario, sino de un esquema de desregulación y apertura como los que ya hemos visto muchas veces a lo largo de nuestra historia”, dejó en claro.
Asimismo, el gobernador bonaerense cuestionó las medidas económicas del gobierno nacional: “Apuntan a un tipo de cambio planchado, bajos salarios y destrucción de las jubilaciones: es mentira que no haya plata, el problema es que está destinada a favorecer a una pequeña minoría en desmedro de los trabajadores y la industria nacional”.
También, lamentó las “situaciones de violencia y maltrato” ejercidas por las altas autoridades del gobierno nacional. “Cuando alguien insulta lo más probable es que no tenga razón. A pesar de eso, a mí no me van a ver respondiendo a los agravios de la misma manera: como Gobernador de la provincia de Buenos Aires, mis peleas son para defender la producción y el trabajo de los y las bonaerenses”, aseguró.

Por otra parte, durante su visita por Balcarce, Kicillof aprovechó para recorrer las obras de reacondicionamiento y puesta en valor que se llevan a cabo en el Autódromo “Juan Manuel Fangio”. A partir de una inversión de $2.031 millones, se realizan tareas de repavimentación que permitirán garantizar las normas de seguridad; y diversas ampliaciones y remodelaciones para impulsar también el desarrollo de actividades sociales, culturales y comerciales con el fin de fomentar el turismo automovilístico.
“Ante la ausencia del Gobierno nacional, el sector productivo puede contar el Banco Provincia y con todas las herramientas que tenemos a disposición para sustituir esa deserción y cuidar la industria y el empleo”, sentenció Kicillof.