Javier Alonso, ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, se dirigió al presidente de la nación, Javier Milei, quien afirmó que la provincia de Buenos Aires es un “baño de sangre” por la inseguridad, y a manera de respuesta el ministro otorgó algunos datos sobre los asesinatos en la Provincia y reprochó el “desfinanciamiento” al área de seguridad.
“Milei nos quita el financiamiento, también el financiamiento de seguridad, aumenta la conflictividad y problemática, encima inventa que los delitos crecen y que el conurbano es un baño de sangre cuando los homicidios bajaron. La verdad que es difícil dialogar”, señaló el funcionario bonaerense en diálogo con C5N.
En tal sentido, Alonso brindó detalles de las estadísticas de los asesinatos que se producen en el territorio de la Provincia: “En 2004 hubo 2.700 homicidios; en 2014, 1700; en 2024, 810”.

“En los cinco años de (Axel) Kicillof, salvo uno, estuvieron abajo del mejor año de la gobernadora (María Eugenia) Vidal, que fueron más de 900. Hay una campaña para poner la violencia que hay en la provincia de Buenos Aires. Obviamente, algunos hechos se corresponden con un distrito de 17 millones de personas”, precisó Alonso.
Durante la entrevista con Daniela Ballester, Alonso enumeró las obras públicas realizadas para mejorar la seguridad de la provincia de Buenos Aires: “Dicen que el gobernador no se hace cargo de la seguridad, pero en el mandato de Kicillof se bajaron los homicidios”.
“Tenemos más plazas carcelarias construidas: alcanzamos 7.500 personas y pensamos en llegar a 12 mil. Somos el gobierno con más detenidos en las unidades penitenciarias y el que más invirtió: recibimos 790 patrulleros y hoy hay 5.500. Además, invertimos en infraestructura tecnológica”, enfatizó el ministro.
La lucha contra el narcotráfico, según explicó Alonso, es una de las principales solicitudes que recibió del gobernador Kicillof. En ese punto, el funcionario remarcó que "en la provincia de Buenos Aires no se produce droga" y aclaró que "cada gramo que se consume entra por la frontera, a 1.500 kilómetros. Se trata de que el Presidente y la ministra metan presos a los narcos".

Al ser consultado sobre el posible alambrado que instalará el Gobierno de Milei en la frontera, el titular de la Seguridad bonaerense respondió con una ironía.
“Sería la primera obra del Gobierno Nacional en materia de seguridad. Además, reactivaríamos la obra pública. ¡No sé en qué invirtió en Seguridad! Hay que combatir el narcotráfico”, manifestó el ministro Alonso.