domingo 16 de marzo de 2025 - Edición Nº3090
Cronos Noticias » Nación » 5 feb 2025 09:26

Respaldo inesperado

Con el apoyo de gobernadores peronistas, la suspensión de las PASO avanza en el Congreso de la Nación

El gobierno nacional obtuvo las firmas necesarias para que el proyecto pueda ser tratado en la Cámara de Diputados en las próximas horas. En ese marco, el oficialismo necesitará del apoyo de una mayoría absoluta por lo que las negociaciones volverán a ocupar un espacio fundamental.


  • Con el apoyo de gobernadores peronistas, la suspensión de las PASO avanza en el Congreso de la Nación

Durante la jornada del martes, el gobierno de Javier Milei consiguió una de sus primeras victorias legislativas en el año. En efecto, el oficialismo consiguió las 58 firmas necesarias para avanzar con el proyecto de ley para suspender las PASO gracias al apoyo de dos gobernadores del peronismo.

En un principio, los libertarios habían recolectado 53 firmas, quedando a cinco de las necesarias para obtener el dictamen de mayoría. Esta situación obligó a iniciar un nuevo proceso de negociación con otros bloques y representantes provinciales.

Asimismo, el apoyo de los gobernadores peronistas de Santiago del Estero y Catamarca (Gerardo Zamora y Raúl Jalil) resultó decisivo. Los diputados santiagueños Ricardo Daives y Bernardo Herrera, junto a los catamarqueños Sebastián Noblega y Silvana Ginocchio, sumaron sus firmas al proyecto, permitiendo alcanzar el número requerido.

El apoyo de los gobernadores peronistas manifiesta la importancia de las provincias en la configuración de alianzas políticas en el Congreso. Sin embargo, de manera llamativa, ambos mandatarios estuvieron reunidos con el ministro de Economía nacional, Luis Caputo, para “acelerar el avance de las obras acordadas con cada una de las provincias”.

De esta manera, la iniciativa para suspender las PASO se tratará este jueves 6 de febrero en la Cámara de Diputados junto a otros temas de calibre como los proyectos de reiterancia y juicio en ausencia.

No obstante, el oficialismo requerirá del voto positivo de 129 legisladores, debido a que se trata de una ley electoral por lo que es obligatoria la mayoría absoluta del pleno de la Cámara Baja.

TE PUEDE INTERESAR

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

VIDEOS