La caída del Presupuesto, la Ley Fiscal Impositiva y el pedido de endeudamiento supusieron un duro revés para el gobierno bonaerense de Axel Kicillof que se vio obligado a prorrogar la “Ley de Leyes” del 2024. En ese marco, desde La Plata están dispuestos a enviar un nuevo proyecto a la Legislatura para tomar deuda, pero con una interesante propuesta para convencer a los bloques opositores.
Según pudo saber CRONOS, la intención del gobernador bonaerense es enviar el proyecto del pedido de endeudamiento de $1200 millones para las próximas semanas sin contemplar el Presupuesto y la Ley Impositiva 2025.
Asimismo, el pedido para tomar deuda resulta fundamental para el gobierno provincial dado que la Provincia enfrentará este año dos vencimientos de bonos en dólares muy exigentes que juntos suman $749 millones, y varios en pesos por un total de 150.000 millones.
En ese sentido, la caída de ingresos en el primer trimestre ascendería a unos $40.000 millones donde entra también la postergación de los vencimientos de las facturas de Arba debido a la falta de apoyo para aprobar la Ley Impositiva.

Sin embargo, este medio pudo saber que la clave del pedido de endeudamiento estará en la oferta que le propondrá Kicillof a la oposición: una cláusula para que el 10% de ese dinero ayude a crear un fondo de financiamiento para los municipios.
De esta forma, Kicillof busca tomarse revancha de las negociaciones fallidas en diciembre donde el gobierno provincial había ofrecido un fondo para las comunas utilizando un 7% del dinero que se iba a conseguir a partir de tomar deuda. No obstante, los bloques opositores pretendían el doble (16%) para seguir adelante con las discusiones.
Con este nuevo ofrecimiento, en Gobernación pretenden garantizar el respaldo de los intendentes de la UCR y del PRO para luego obtener una mayoría de dos tercios en la Legislatura bonaerense, que hoy resulta imposible de alcanzar para el oficialismo.