jueves, 24 de abril de 2025 - Edición Nº3129
Cronos Noticias » Provincia » 27 ene 2025 17:32

Guerra incesante

El ministro de Seguridad de Kicillof afirmó que el delito en CABA es más “grave” que en la Provincia

Además, el encargado de la cartera de Seguridad remarcó que le resulta “difícil” establecer una mesa de diálogo para trabajar en conjunto con la administración que comanda Jorge Macri, y aseguró que ellos “confunden” la chicana de Twitter con la política de Estado.


  • El ministro de Seguridad de Kicillof afirmó que el delito en CABA es más “grave” que en la Provincia

COMPARTIR ESTA NOTICIA

Luego de la reunión por la inseguridad que tuvo como protagonistas a los encargados de seguridad de la provincia de Buenos Aires y de la Ciudad, el ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, arremetió nuevamente contra el Gobierno de la Ciudad autónoma de Buenos Aires que encabeza Jorge Macri, y destacó que le resulta “difícil” trabajar con la Ciudad.

En diálogo con el diario Página/12, Alonso describió el trabajo coordinado con la encargada del ministerio de Seguridad nacional, Patricia Bullrich en la lucha contra el narcotráfico. “Acá no se trata de Patricia Bullrich ni de Javier Alonso. Se trata de que las instituciones funcionen, que haya un método de trabajo y que hay un gobernador que quiere enfrentar en serio a las organizaciones de narcotráfico”.

Y sumó: “Eso hace que nos sentemos con la ministra de Seguridad de la Nación que manifestó su vocación de enfrentar a estas organizaciones, de trabajar en conjunto con nosotros y por eso estamos avanzando en un método”.

En ese punto, también destacó el trabajo conjunto con Maximiliano Pullaro en Santa Fe, o en allanamientos que se hicieron en Formosa, Corrientes o en Capital Federal, “donde hemos hecho muchísimos allanamientos por drogas gracias a la Justicia Federal y a pesar de nuestras diferencias con CABA”. Y fue ahí cuando Alonso lanzó: “Es difícil trabajar con la Ciudad”.

“No veo en ellos (la Ciudad) la misma vocación que tienen Bullrich o Pullaro”, analizó el ministro bonaerense. “Hay más una dinámica de que ellos no tienen ningún problema y los problemas están en la provincia de Buenos Aires. Así se hace difícil establecer una mesa de trabajo”.

Y explicó: “Vos tenés un AMBA que tiene 290 mil delitos anuales, 160 mil serán nuestros y 130 mil de ellos. Y cuando ves la concentración por kilómetro cuadrado, es más grave la situación de la Ciudad que la de la Provincia. El aumento del delito en la Ciudad fue más grave que en la Provincia”.

Según Alonso, desde la gestión de Jorge Macri “mienten con las tasas de homicidios diciendo que la nuestra quintuplica la de ellos cuando la información oficial del gobierno nacional explica que los homicidios en la Provincia están bajando. Ellos confunden la chicana de Twitter con la política de Estado, y son cosas diferentes”.

En la provincia de Buenos Aires, de acuerdo con el ministro, en 2004 había unos 2.700 homicidios por año. En 2014 se redujeron a alrededor de 1.700 y el año pasado hubo 810.

“Fue el segundo año con menos homicidios de los últimos 25 años. Obvio que cada homicidio duele muchísimo y cada caso nos lleva a investigar y profundizar nuestro trabajo, pero es real también que los homicidios en ocasión de robo bajaron muchísimo. El 12% de los 810 homicidios de 2024 fueron en ocasión de robo”, enfatizó Alonso.

Y añadió: “El 14% fueron delincuentes que murieron en enfrentamientos con la policía o durante allanamientos. Un 60% se dan entre personas que se conocían antes, como los femicidios, la violencia intra familiar, peleas o riñas, conflictos de convivencia o disputas por control territorial”.

Para el ministro, es “notorio que la violencia viene creciendo desde 2024. Pudimos mantener a raya a los homicidios, pero tenemos otros delitos”. Si bien se redujeron los robos en la vía pública, “se acrecentaron las entraderas con golpizas a jubilados, por ejemplo. El delito muta y va cambiando según la realidad económica”.

A propósito de estos delitos, el ministro aclaró que la escala de incidencia de los menores "en el crimen es baja, pero es verdad que ocasionan muchas muertes y eso no lo podemos soslayar. Vos tenés entre 40 y 50 homicidios al año ocasionados por menores en la provincia de Buenos Aires”.

Sobre las armas de fuego, “tenemos redactado un proyecto de ley donde pedimos ser mucho más duros en las penas por la tenencia de un arma ilegal”.

“Nuestro sistema de usuarios de armas es muy seguro. No tenés casos de abuso de armas de fuego legales como pasa en otros países. Lo que yo creo es que cuando parás a una persona en la calle y tiene un arma con la numeración limada, que no puede explicar por qué tiene un arma no documentada, tiene que estar presa. Porque hay intención de salir a matar”, precisó el funcionario.

Y sobre el narcotráfico en particular, Alonso planteó la necesidad de una legislación que agilice los allanamientos en flagrancia de los puntos de venta de droga.

Ante este pedido, el ministro remarcó: “Hoy nos pasa que un día recibimos catorce llamadas al 911 de vecinos que te dicen que se vende droga en tal lugar. Entonces, el fiscal te dice que investigues. Lo primero que se debe hacer es un acta de una compra controlada con un agente encubierto que va a comprar droga”.

Al cierre de su argumentación, Alonso puntualizó: “Después te piden un video y ahí se hace un video encubierto. Y después te piden la imagen de un dron que visibilice la compra. Y bueno, en todo ese tiempo el lugar sigue funcionando y, encima, después dicen somos todos cómplices”.

TE PUEDE INTERESAR

Previo a la cumbre con Ciudad, Alonso y más palos a Jorge Macri: “Gasta millones en perfumar tachos”

Ácida reflexión

Previo a la cumbre con Ciudad, Alonso y más palos a Jorge Macri: “Gasta millones en perfumar tachos”

El encargado de la cartera de Seguridad bonaerense aseguró que espera que la reunión programada con el equipo de Seguridad de la Ciudad de Buenos Aires sea “productiva”, aunque más allá de eso no reculó en cuestionar la administración de Macri y apuntó a la decisión de destinar millones de pesos a perfumar tachos de basura de la Ciudad con fragancias de limón.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

VIDEOS