Andrés Sanuci, presidente del Concejo Deliberante del Municipio de Chascomús, que gobierna el intendente Javier Gastón, manifestó su disconformidad con los recientes vetos realizados por Ejecutivo local a tres ordenanzas aprobadas previamente, y destiló criticas contra el jefe comunal por “atribuirse poderes” que no le corresponden.
Las normativas vetadas incluían la exención del pago de estacionamiento medido para personas mayores de 75 años, la obligatoriedad de informar semanalmente sobre hechos de inseguridad, y la asignación presupuestaria correspondiente al Concejo Deliberante.
Durante la sesión especial convocada para tratar el tema, no se alcanzaron los votos necesarios para anular los vetos del ejecutivo, ya que era indispensable el apoyo de dos tercios del Concejo.
“El intendente de Chascomús no puede decidir cuánta plata le va a dar al Deliberativo, y nosotros tenemos la potestad de poder modificar ese presupuesto”, afirmó Sanuci, quien no ocultó su molestia con la situación.

Según el presidente del Concejo, el presupuesto asignado al deliberativo es insuficiente y señaló que la decisión del jefe comunal contradice la normativa vigente.
“Claramente hay un conflicto de poderes acá. Gastón se ha tomado atribuciones que no le corresponden: vetar un presupuesto que está por debajo de lo que la ley dice, dado que la misma contempla que el presupuesto del Concejo sea de hasta el 2% del presupuesto del gobierno, y acá estamos por debajo de ese índice”, dijo en una entrevista ofrecida durante el programa “Ataque de Radio”.
Sanuci no descartó tomar medidas drásticas si no se resuelve el conflicto. “Estamos decididos a judicializar esta situación, e inclusive pensamos en realizar recortes de personal en el concejo, ya que de esta manera los números no cierran”, declaró.
Asimismo, informó que la próxima semana llegará a la ciudad un abogado constitucionalista que colaborará en la preparación de acciones legales para defender los intereses del deliberativo.

El presidente también cuestionó a los concejales del oficialismo, a quienes acusó de haber cambiado su postura frente al presupuesto. “El presupuesto se había votado por unanimidad, y ahora apoyaron los vetos del intendente. De manera mágica cambiaron de opinión y de voto, justificándose solamente con excusas”, señaló Sanuci, quien lamentó la falta de coherencia en sus decisiones.
El conflicto entre el Ejecutivo y el Deliberativo no solo parece destinado a intensificarse, sino que podría tener consecuencias directas en la comunidad, incluyendo la posibilidad de recortes de personal en el concejo.
Finalmente, el titular del cuerpo legislativo de Chascomús puntualizó en que están “ante una situación crítica que debe resolverse con urgencia para evitar que esto afecte el normal funcionamiento del gobierno local”.