El Partido Justicialista viene atravesando una fuerte tormenta en el último tiempo con múltiples enfrentamientos entre sus dirigentes. En ese sentido, el peronismo disidente (no kirchnerista) plantea la posibilidad de presentarse a una nueva elección por fuera de Unión por la Patria para quitarle votos al gobernador Axel Kicillof y a La Cámpora.
Entre los dirigentes que buscan conformar un frente por fuera del kirchnerismo están los intendentes Fernando Gray (Esteban Echeverría), Julio Zamora (Tigre), Guillermo Britos (Chivilcoy), el ex jefe comunal de Hurlingham “Juanchi” Zabaleta y el titular del Movimiento de Unidad Popular (MUP), Federico Martelli.
Según pudo saber CRONOS, el peronismo disidente aún no determinó los pasos a seguir ya que aguardan por la definición del gobernador Kicillof respecto a cómo se votará en la Provincia. Entre las opciones que rodean la mente de los dirigentes se encuentran ir con lista corta en las secciones electorales, jugar solo en los municipios o jugar en la elección nacional.
En caso de competir en la elección nacional, sería la tercera vez consecutiva que el peronismo disidente vaya por fuera del Partido Justicialista. En las dos ocasiones anteriores, el encargado de encabezar la lista fue Florencio Randazzo que resultó ser una piedra en el camino para las aspiraciones del kirchnerismo tanto en 2017 como en 2021.
Durante el último tiempo, Zamora se mostró cercano con Randazzo y el ex gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti. Con fuertes diferencias con el massismo, el tigrense decidió contribuir en el proyecto que tiene su sede en suelo cordobés.
Asimismo, no se descarta que el peronismo federal representado por Miguel Ángel Pichetto, Emilio Monzó y Nicolás Massot forme parte de este armado disidente. Su único intendente en la Provincia, Gilberto Alegre, envió un contundente mensaje al detallarle a este medio que no se aliaría con los libertarios (cada vez más cercanos con el PRO) bajo ningún punto de vista.
En ese marco, el peronismo disidente ve con buenos ojos también alcanzar un acuerdo con la tropa de Facundo Manes, que mostró una postura muy crítica sobre Milei y en el pasado tuvo una buena elección como candidato en Provincia, o con el sector que comanda Maximiliano Abad.
Como pasó hace cuatro años, desde el PJ han empezado a salir acusaciones hacia los peronistas disidentes por ser cómplices del gobierno nacional. De todas formas, la estrategia de este nuevo frente no será aplicada hasta que el gobernador Kicillof informe si se votará desdoblado o no.