En la jornada del jueves, el gobierno de la provincia de Buenos Aires, a cargo de Axel Kicillof, hizo oficial el convenio acordado con el municipio de La Plata liderado por Julio Alak para pagar el dinero adeudado por la Tasa de Capitalidad. En ese sentido, se pagará en tres etapas y el distrito bonaerense lo utilizará para realizar obras de infraestructura en una serie de lugares históricos.
El acuerdo fue oficializado mediante el Decreto N°3621/2024, publicado en el Boletín Oficial, y que lleva las firmas tanto del gobernador Kicillof como de los ministros Carlos Bianco (Gobierno) y Pablo López (Economía).

Asimismo, durante la normativa se destaca la intención del gobierno bonaerense por “cancelar la totalidad de la deuda en concepto de la citada contribución correspondiente a los períodos 2014-2024 y en atención a las diversas necesidades de la Comuna”.
En esa línea, desde Gobernación dejaron en claro que el dinero saldado de la Tasa de Capitalidad servirá para la “renovación integral de la infraestructura vial en la Av. 60 entre Av. 131 y calle 167” y “puesta en valor de Plaza San Martín”.
No obstante, en el Decreto se explica que la deuda de la Provincia con la capital bonaerense “asciende a 11 mil millones de pesos” por lo que se buscará abonar esa cifra en tres etapas: un 30% de forma inmediata a la aprobación del convenio, mientras que luego se pagará un 60% en tres cuotas (de 20% cada una) de forma bimestral.

Por otra parte, el 10% restante de la deuda “se abonará acreditada la presentación del presente acuerdo transaccional solicitando su homologación en la totalidad de las acciones judiciales de cobro o relacionadas con las deudas generadas en concepto de la Tasa de Capitalidad entre los ejercicios 2014 a 2024”.
De igual manera, la Municipalidad de La Plata deberá presentar ante el Ministerio de Economía bonaerense un informe detallado sobre las obras en curso para cobrar el 60% de la segunda etapa.