viernes 24 de enero de 2025 - Edición Nº3039
Cronos Noticias » Legislatura » 28 dic 2024 09:20

Oposición

Legisladores radicales justificaron su rechazo al Presupuesto 2025 por la falta de dialogo de Kicillof

Después de que la “Ley de Leyes” no fuera apoyada por los dos tercios necesarios en la Legislatura provincial, diputados y senadores de la UCR + Cambio Federal ratificaron su decisión.


  • Legisladores radicales justificaron su rechazo al Presupuesto 2025 por la falta de dialogo de Kicillof

La Legislatura bonaerense determinó la caída de la sesión para aprobar el Presupuesto 2025, la Ley Fiscal e Impositiva, y el Endeudamiento de la Provincia de Buenos Aires, tras la falta de consenso entre la oposición y el oficialismo. En esa línea, quienes se manifestaron fueron la UCR + Cambio Federal.

El bloque radical presidido por el diputado Diego Garciarena, manifestó su postura en contra de la iniciativa, siendo otro de los bloques que no apoyó la iniciativa del Ejecutivo bonaerense. En esa línea, manifestaron legisladores manifestaron no haber sido escuchados y criticaron cierta ausencia del Gobierno de la Provincia a la hora de negociar el proyecto.

Así lo expresó Garciarena, quien en redes sociales dijo: “El dialogo es la herramienta clave para gobernar y para legislar. Queremos ser escuchados y queremos que el presupuesto contemple el saneamiento de IOMA, fondos para las obras en los municipios y una máxima prioridad en la educación y en la seguridad. Desde la UCR + Cambio Federal, el PRO y la Coalición Cívica queremos dar respuesta a las principales necesidades de todos los bonaerenses”.

Por su parte, los Senadores de la UCR + Cambio Federal emitieron un comunicado en el que ratificaron que “la Provincia tiene que tener presupuesto”, pero que deben “aceptar sugerencia y aportes para enriquecer la propuesta”.

En dicho comunicado, los senadores señalaron: “La Provincia de Buenos Aires necesita el presupuesto para poder avanzar en prestaciones que mejoren la calidad de vida de los bonaerenses. Es necesario contar con este instrumento para financiar y mejorar áreas claves como educación, seguridad, salud e infraestructura”.

“Nuestro bloque estuvo, está y estará trabajando para darle esta herramienta a la Provincia, pero hay que poner un límite para defender los intereses de los bonaerenses. Necesitamos que este presupuesto baje impuestos, no incremente gastos ni sea usado de manera discrecional”, agregaron.

“Entendemos que los temas impositivos, de endeudamiento y de gasto deben trabajarse desde el consenso para que la eficiencia y la transparencia sean los principales acuerdos de la gestión de gobierno”, aseguraron desde la Cámara Alta bonaerense.

“Hay que ser claros: quienes no quieren tener el presupuesto son aquellos que prefieren manejar los fondos de forma discrecional y fuera de las normativas legales, quienes no quieren tener el presupuesto son los que tomaron las decisiones para que los ministros no respondan preguntas y en muchos casos ni siquiera vengan a esta Casa a explicar cómo planificaron el presupuesto para sus áreas”, explicaron.

“El gobierno no aceptó sugerencias, ni aportes que pudieran enriquecer la propuesta. Tampoco se generó el ámbito de intercambio de trabajo que se acostumbra y que es sano para la vida democrática”, destacaron los senadores de la UCR + Cambio Federal.

A modo de cierre, los legisladores sentenciaron: “No existieron las reuniones de trabajo y fueron reemplazadas por posteos de los ministros en las redes sociales. Nuestro compromiso es con los bonaerenses y por ellos seguiremos trabajando para que la Provincia tenga esta herramienta. Todos sabemos de quien depende”.

TE PUEDE INTERESAR

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

VIDEOS