viernes, 25 de abril de 2025 - Edición Nº3130
Cronos Noticias » Municipios » 27 dic 2024 14:30

Advertencias

Horas decisivas: intendentes bonaerenses exigieron la aprobación de los tres proyectos de Kicillof

Desde las comunas de la Provincia, los jefes comunales salieron a pedir nuevamente la aprobación del Presupuesto, la Impositiva y el endeudamiento del Ejecutivo.


  • Horas decisivas: intendentes bonaerenses exigieron la aprobación de los tres proyectos de Kicillof

En medio de las negociaciones finales antes de la sesión de este viernes para la aprobación del Presupuesto, la Impositiva y el endeudamiento impulsado por Axel Kicillof, gobernador bonaerense, diferentes intendentes ratificaron su apoyo al gobernador y exigieron la aprobación de los proyectos bajo la advertencia de, de no aprobarse, la provincia sufrirá complicaciones económicas.

Entre los jefes comunales que se pronunciaron, por mencionar algunos, se encuentra Julio Alak, de La Plata; Juan José Mussi, de Berazategui; Mario Secco, de Ensenada; Julio Zamora, de Tigre; entre otros quienes apuntaron a dar cuenta de las herramientas necesarias para el gobernador de cara a su segundo año en su segundo mandato.

En sus redes sociales, Alak expresó: “Necesitamos las tres herramientas: presupuesto, endeudamiento y fiscal impositiva, que se presentaron hace más de 40 días. El presupuesto no es de ajuste, protege derechos de los bonaerenses, garantiza la continuidad de las obras de infraestructura y la inversión en seguridad”.

“La ley fiscal impositiva asegura que no se incrementará la carga tributaria a ningún sector en términos reales, en tanto que el pedido de autorización para endeudamiento es en realidad la simple re financiación de la deuda contraída por el gobierno de MEV. No engrosa los compromisos financieros de la Provincia, solo cubre los vencimientos”, detalló Alak.

“De no aprobarse, fuerza un ajuste presupuestario y pondría a la provincia en serio riesgo de default. Por lo tanto, resulta indispensable la aprobación simultánea del paquete de leyes con sus tres elementos, como corresponde. No constituye solución alguna la aprobación del Presupuesto, es decir, los compromisos de gastos para el año próximo, sin asegurar los correspondientes recursos provenientes de los tributos y la refinanciación de la deuda”, agregó.

En esa línea, Mussi señaló: “Ya hace más de 40 días que fueron presentados los proyectos bonaerenses de las Leyes de Presupuesto, de Endeudamiento y la Fiscal Impositiva, y es urgente su aprobación. Queremos que los y las bonaerenses sepan que el proyecto de la Ley de Presupuesto no es de ajuste, sino que protege sus derechos y garantiza que sigan las obras de infraestructura y haya inversión en seguridad”.

“En tanto, con la Ley Fiscal Impositiva no se subirán los impuestos, en términos reales, a ningún sector. Y el pedido de autorización para endeudamiento es, en realidad, la refinanciación de la deuda contraída por el Gobierno de María Eugenia Vidal. No aumenta los compromisos financieros de la Provincia, sino que cubre los vencimientos. Y en caso de no aprobarse, ahí sí forzaría a un ajuste presupuestario y pondría a Buenos Aires en riesgo de default”, añadió.

“Por esto, consideramos que es indispensable la aprobación simultánea de este paquete de leyes. No es una solución aprobar el Presupuesto -es decir, los compromisos de gastos para el año próximo- sin asegurar los recursos que vienen de los tributos y la refinanciación de la deuda”, sentenció uno de los barones del Conurbano.

Por su parte, Secco apuntó: “Que no te engañen. Aprobar el presupuesto y la ley fiscal sin aprobar el endeudamiento es un acto vacío e irresponsable. Sin esta herramienta, las finanzas provinciales no podrán sostenerse, y el impacto recaerá directamente sobre la vida de los bonaerenses”.

“Es irónico que, mientras en el Congreso Nacional los legisladores aprueban leyes que ajustan a todos los sectores y permiten al gobierno de Milei tomar decisiones gravosas, en la provincia obstaculizan medidas esenciales para garantizar la estabilidad”, apuntó el jefe comunal de Ensenada.

“No solo se niegan a respaldar al gobernador Kicillof, sino que además permiten maniobras como las de Caputo, quien tiene vía libre para seguir endeudando al país bajo condiciones más desfavorables para todos los argentinos. Por si fuera poco, han habilitado un nuevo préstamo con el FMI, profundizando la crisis”, sentenció Secco.

Desde Tigre, el intendente Zamora señaló: “Hace pocos días, el HCD de Tigre aprobó por unanimidad el presupuesto municipal y la ordenanza fiscal. No significó el fin de las diferencias sino, por el contrario, la consagración de un trabajo de consenso responsable por parte de todas las fuerzas políticas de nuestro distrito, teniendo como meta el bienestar de nuestra comunidad, un objetivo que nos une a todos”.

“Por ello, pido a los miembros de la legislatura que superen las diferencias que puedan existir y den a nuestro gobernador Kicillof la herramienta necesaria para hacer frente a los desafíos que sin duda tenemos por delante. Todos los bonaerenses necesitamos que la gestión provincial pueda desplegar las políticas públicas que, en definitiva, beneficiarán a toda la ciudadanía y ello sólo será posible con el presupuesto provincial, la ley impositiva y el plan de refinanciación de deuda”, agregó.

TE PUEDE INTERESAR

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

VIDEOS