martes, 22 de abril de 2025 - Edición Nº3127
Cronos Noticias » Municipios » 26 dic 2024 13:52

Propuestas clave

Intendentes kicillofistas alertaron sobre las consecuencias de que no se apruebe el Presupuesto 2025

El jefe comunal de San Martin reclamó que se apruebe tanto el Presupuesto 2025, como la ley fiscal impositiva y la autorización para refinanciar la deuda contraída durante la gestión de Vidal, ya que sin estas herramientas, el ajuste presupuestario “pondrá” a la Provincia en serio riesgo de “default”.


  • Intendentes kicillofistas alertaron sobre las consecuencias de que no se apruebe el Presupuesto 2025

Fernando Moreira, intendente del Municipio de San Martín, provincia de Buenos Aires, se manifestó a través de redes sociales sobre la discusión por la “Ley de leyes” en la Legislatura bonaerense, y pidió que se avance con la sanción de los proyectos, ya que de manera contraria la Provincia podría sufrir un “default”, pedido al cual se plegó una serie de alcaldes cercanos al gobernador bonaerense, Axel Kicillof

“Para continuar las obras que el gobierno nacional abandonó, garantizar la inversión en seguridad que necesita toda la Provincia y hacer frente al 2025 en este contexto de crisis económica y social, es fundamental que se apruebe el paquete de leyes de Axel Kicillof con sus tres elementos”, dijo el jefe comunal.

Así, enumeró los tres elementos: “1) El presupuesto. 2) La ley fiscal impositiva. 3) La autorización para refinanciar la deuda contraída durante la gestión de Vidal”. En esa línea, agregó: “Sin estas herramientas en su conjunto, el ajuste presupuestario pondrá a la Provincia en serio riesgo de default”.

En ultima instancia, el intendente de San Martín puntualizó en que la “no aprobación” del presupuesto provincial “perjudica” a todos los habitantes de la provincia de Buenos Aires. 

Además de Moreira, al pedido se sumaron los jefes comunales de Villa Gesell, Gustavo Barrera, de EnsenadaMario Secco, de La Plata, Julio Alak y de Florencio Varela, Andrés Watson

“Le pedimos a todos los legisladores que tengan el mismo compromiso que tenían con María Eugenia Vidal. El Gobernador @Kicillofok y la Provincia necesitan la aprobación del presupuesto para cumplir con el mandato que le dio el pueblo y gobernar sin discrecionalidades”, aseveró Barrera.

Mientras que, por su parte, Secco publicó una extensa carta a través de su cuenta de X. “Hace 40 días, el gobernador presentó tres herramientas fundamentales para la gestión de la provincia: el presupuesto, la ley fiscal e impositiva y el plan de endeudamiento. Estas herramientas están estrechamente relacionadas y buscan garantizar los derechos esenciales de los bonaerenses”, afirmó Secco.

Y añadió: “El *presupuesto* es más que un simple cálculo; es un plan estratégico que define las prioridades en inversión para áreas clave como obras públicas, salud, educación, producción y empleo. Representa el compromiso del gobierno provincial para asegurar que las necesidades básicas de los ciudadanos estén cubiertas, incluso en un contexto adverso”.

“El endeudamiento propuesto por Kicillof es austero y mucho menor al del año pasado. No busca cargar con más deudas, sino cumplir con los compromisos heredados de gestiones anteriores. Este es un llamado a la responsabilidad política: los bonaerenses no pueden ser rehenes de disputas partidarias ni de estrategias que buscan desestabilizar a la provincia”, finalizó Secco.

Luego Alak remarcó: "Necesitamos las tres herramientas: presupuesto, endeudamiento y fiscal impositiva, que se presentaron hace más de 40 días. El presupuesto no es de ajuste, protege derechos de los bonaerenses, garantiza la continuidad de las obras de infraestructura y la inversión en seguridad".

"La ley fiscal impositiva asegura que no se incrementará la carga tributaria a ningún sector en términos reales, en tanto que el pedido de autorización para endeudamiento es en realidad la simple re financiación de la deuda contraída por el gobierno de MEV", agregó el intedente platense

Y enfatizó: "No engrosa los compromisos financieros de la Provincia, solo cubre los vencimientos".

Desde Florencio Varela, el alcalde Watson precisó: "El Presupuesto 2025 es fundamental para proteger los derechos de la ciudadanía, garantizar la continuidad de las obras y asegurar la inversión en materia de seguridad. En cuanto al aspecto fiscal, en términos reales, no se incrementa la carga tributaria en ningún sector".

"Además, en relación con el endeudamiento, no engrosa las obligaciones financieras adquiridas, solo cubre los vencimientos de los compromisos heredados", añadió Watson, en sincronía con los demás intendentes

TE PUEDE INTERESAR

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

VIDEOS