Diego Garciarena, Diputado de la provincia de Buenos Aires titular de la bancada UCR + Cambio Federal, se pronunció en torno al tratamiento frustrado en el día de ayer de los proyectos de Presupuesto e Impositiva y Fiscal 2025, y destiló dardos al gobernador bonaerense, Axel Kicillof.
Según el legislador, el Kicillof busca un presupuesto que incluya endeudamiento y una ley fiscal para financiar la compra de Aerolíneas Argentinas y, en última instancia, su campaña presidencial.
“La posición del gobierno es clara: quiere un presupuesto con endeudamiento y una ley fiscal para comprar Aerolíneas Argentinas y hacer su campaña presidencial”, afirmó Garciarena en una declaración en redes sociales. “Nuestra posición no cambia: queremos un presupuesto que priorice a los afiliados de IOMA, a los Municipios y que no haga que los contribuyentes paguen la fiesta”.
Garciarena argumentó que el gobierno busca un presupuesto que beneficie a los intereses políticos y económicos de la provincia, en lugar de priorizar las necesidades de la población. “El gobierno quiere un presupuesto que le permita hacer campaña presidencial y comprar Aerolíneas Argentinas, pero no quiere un presupuesto que proteja a los afiliados de IOMA ni que financie a los Municipios”, criticó.
Por otro lado, el diputado defendió la posición de su bloque UCR – Cambio Federal, que busca un presupuesto que priorice a los afiliados de IOMA y a los Municipios. “Queremos un presupuesto que proteja a los afiliados de IOMA, que estén financiados y que no haga que los contribuyentes paguen la fiesta”, enfatizó. “Ese es el debate. Lo demás es ciencia ficción”, cerró el legislador presidente de bloque UCR Cambio Federal.
Polémica sesión
Ayer, la Cámara Baja bonaerense se activó para darle tránsito a proyectos de alta relevancia tales como la “ley de leyes”, el endeudamiento pedido por el Ejecutivo provincial y los fondos para municipios.
Sin embargo, lo que parecía ser una luz al final del túnel y el tratamiento del cargado temario legislativo terminó siendo un nuevo traspié, ya que se convocó a un cuarto intermedio y se pateó el debate del Presupuesto e Impositiva y Fiscal 2025, ante la falta de acuerdos entre los bloques del oficialismo y oposición.
No obstante, Diputados bonaerense logró sancionar la reforma jubilatoria de los empleados del Banco Provincia donde se les restituye el cálculo de los haberes previsionales en el 82% móvil.