En las últimas horas, los miembros de la Suprema Corte bonaerense se reunieron con una serie de legisladores provinciales para discutir la asignación de recursos y gastos al Poder Judicial en el Presupuesto 2025. En ese marco, pusieron el grito en el cielo al afirmar que el gobierno de Axel Kicillof nunca los convocó para escuchar sus necesidades económicas de cara al próximo año.
Durante el encuentro, estuvieron presentes los ministros Daniel Soria (Presidente), Hilda Kogan (Vicepresidenta) y Sergio Torres junto a los jefes de bloque Facundo Tignanelli (Unión por la Patria), Matías Ranzini (PRO), Diego Garciarena (UCR + Cambio Federal), Agustín Romo (La Libertad Avanza) y Claudio Frangul (Acuerdo Cívico).
También, asistieron a la reunión el intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, Rubén Eslaiman (Frente Renovador), Juan Pablo de Jesús (Unión por la Patria), Alejandra Lordén (UCR + Cambio Federal), Gustavo Cuervo (Unión, Renovación y Fe), Maricel Etchecoin (Coalición Cívica), Laura Cano (PST-Frente de Izquierda Unidad) y Guillermo Pacagnini, del MST-Frente de Izquierda Unidad.
En ese sentido, según pudo reconstruir CRONOS, el presidente de la Suprema Corte se mostró "agradecido" con la presencia de los titulares de bloque y les expresó que, por primera vez, el Ministerio de Economía bonaerense, liderado por Pablo López, no los llamó para poder escuchar "qué necesitan en el Presupuesto", siendo ellos uno de los tres poderes del Estado.
A su vez, este medio pudo saber que, desde el órgano judicial provincial, les precisaron a los legisladores que necesitan $90 mil millones para funcionar correctamente durante el próximo año, pero el presupuesto para el próximo año solo les contempla $21 mil millones.
No obstante, exigieron también que los trabajadores del Poder Judicial tengan depositado su sueldo en el tercer día hábil del mes al igual que sucede con los trabajadores de la Provincia y que no sea un día más tarde.
Por último, fuentes cercanas al encuentro le confiaron a CRONOS que los miembros de la Suprema Corte pidieron por la expropiación de un predio en Cañuelas para que funcione una sede judicial y la posibilidad de participar en los intereses que producen los depósitos judiciales del Banco Provincia como tiene la Corte Suprema de Justicia de la Nación.