sábado 25 de enero de 2025 - Edición Nº3040
Cronos Noticias » Municipios » 12 dic 2024 08:23

Mano a mano con CRONOS

Martínez planteó objetivos para Pergamino en 2025 y dijo “no” a reelecciones indefinidas en Provincia

El jefe comunal pergaminense remarcó no estar de acuerdo con las reelecciones indefinidas en territorio bonaerense, aunque aclaró que la normativa debería aplicarse a cargos como, por ejemplo, rectores de universidades o presidentes de clubes, ya que cree que es “necesaria” la alternancia.


  • Martínez planteó objetivos para Pergamino en 2025 y dijo “no” a reelecciones indefinidas en Provincia

Javier Martínez, intendente del Municipio de Pergamino, provincia de Buenos Aires, conversó con CRONOS sobre su postura en torno a las reelecciones indefinidas de jefes comunales y las PASO en Provincia, dio detalles del cierre de año para el gobierno que dirige y brindó expectativas de cara al inicio de 2025.

En primer lugar, el intendente del PRO, manifestó sensaciones sobre el cierre del año 2024 y el inicio del 2025 en Pergamino. “El cierre fue un poco como se proyectó allá cuando arrancamos el presupuesto que se terminó de diagramar en agosto de 2023”.

En este marco, Martínez aseguró que el balance del municipio está “conforme a esa expectativa”. “Lo que se proyectó de servicios y de obras a los vecinos se pudo ejecutar, y lo que no se ejecutó fue por algún tema de algún proveedor”, sumó el alcalde.

Luego de cara al año próximo, el intendente pergaminense puntualizó: “Esperamos un 2025 quizás con características similares, este es un municipio que se acostumbró a trabajar casi sin apoyo de ninguno de los dos gobiernos, ni nacional ni provincial”.

De acuerdo con Martínez, Pergamino “está activa, los vecinos se muestran conformes y nos ordenamos antes, lo que nos permitió trabajar y mantener nuestros servicios”.

Sobre el trabajo con el gobierno de Axel Kicillof, el jefe comunal detalló: “A este Pergamino lo que le toca como materia principal desde la Provincia es el servicio de educación pública”.

En contraste, el dirigente del PRO remarcó que tanto el servicio de salud pública y de seguridad “no es bueno”. “A veces intento no polarizar, pero la gente se queja mucho sobre eso, por lo que no puedo dar una buena opinión y creo que hay muchas cosas para hacer y mucho por descentralizar”.

PASO y reelecciones indefinidas

Seguido de las criticas al gobierno de Kicillof, el intendente Martínez sentó postura sobre las reelecciones indefinidas en territorio bonaerense, una discusión que se reflotó nuevamente a partir de la posibilidad de una reforma en la normativa y en la misma línea, la continuidad de las PASO.

“Yo creo que todo debe tener un principio y un fin, y no solamente los intendentes, los rectores universitarios, los presidentes de clubes, creo que debe haber una regla genérica para todos, es necesario la alternancia, creo que son indispensables para una convivencia democrática”, justificó en su rechazo Martínez.

Asimismo, sobre las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias en Provincia, el referente de la Segunda Sección electoral subrayó: “Primero no soy de cambiar las reglas de juego cuando los procesos están lanzados”.

“No deberían ser obligatorias, que sean de partidos y que participe quien quiera participar”, culminó Martínez.

TE PUEDE INTERESAR

La UCR bonaerense entre la amargura por una “operación” y ¿una luz verde a reelecciones ilimitadas?

Voluntades en juego

La UCR bonaerense entre la amargura por una “operación” y ¿una luz verde a reelecciones ilimitadas?

El radicalismo bonaerense inauguró un nuevo espacio con el objetivo de acercar dirigentes tras la interna por las elecciones en el Comité Provincia, el plato fuerte fue una presunta “operación” manifestada por los participantes del encuentro, con Sergio Massa y el PRO como “sospechosos”, además de la discusión en torno a la vigencia de las reelecciones ilimitadas de intendentes en terreno bonaerense.

Bianco habló sobre el desdoblamiento de elecciones en Provincia y la reelección indefinida de intendentes

Temas clave

Bianco habló sobre el desdoblamiento de elecciones en Provincia y la reelección indefinida de intendentes

Por un lado, el funcionario bonaerense remarcó que más allá de que en Provincia no “comparten” la modificación del sistema de votación, la ley vigente establece la transición hacia la boleta única en papel por lo tanto, esto implicará que, en las elecciones provinciales, habrá dos urnas y dos sistemas de votación diferentes, lo cual generará “complejidades”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

VIDEOS