En las últimas horas, un proyecto que ingresó a la Legislatura bonaerense despertó la atención de los trabajadores presentes. La diputada oficialista Viviana Guzzo apunta a declarar al inodoro como “un lugar para la paz” en el marco del Día Mundial del Retrete, celebrado cada 19 de noviembre por las Naciones Unidas (ONU).
“Todo el mundo debería tener acceso a un retrete seguro, higiénico y privado que esté conectado a un sistema de saneamiento gestionado de forma segura para eliminar adecuadamente los desechos”, detalla la iniciativa que tomó como referencia a la ONU y su concepto de saneamiento.
En ese sentido, la legisladora peronista sostuvo que los sistemas de saneamiento deteriorados o inexistentes contribuyen a la contaminación y a la propagación de enfermedades mortales. Asimismo, dejó en claro que la falta de acceso a instalaciones sanitarias adecuadas afecta desproporcionadamente a mujeres y niñas, limitando sus oportunidades de estudiar, trabajar y vivir con dignidad.
No obstante, Guzzo determinó la necesidad de considerar al inodoro como “un lugar para la paz”, seguro y donde el saneamiento “corre peligro a causa de los conflictos, cambio climático, los desastres y la falta de cuidado”.
Además, explicó que “el inodoro es un lugar para el progreso”. Según la diputada peronista, contar con un lugar saneado, podrá ayudar a proteger la dignidad y transformar la vida de la sociedad bonaerense.
Si bien la legisladora presentó el proyecto para que sea aprobada sin ingresar a las comisiones, no recibió la luz verde. Por tanto, no será debatido en el recinto durante la sesión del próximo jueves 12.