Esta semana, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, causó un fuerte revuelo político después de detallar sus intenciones de comprar acciones de Aerolíneas Argentinas y así evitar que el gobierno de Javier Milei intente privatizarla en el corto plazo.
Según informó Todo Noticias (TN), desde La Plata estudian cuatro posibilidades para ofrecerle a la gestión libertaria en busca de que la empresa no pase a manos del sector privado.
En primer lugar, la gestión de Kicillof apuntaría a asistir “técnicamente” a los empleados. Fuentes cercanas al mandatario afirmaron que la ayuda no sería económica, sino que sería proveyéndoles máquinas, materiales y elementos para que Aerolíneas Argentinas continúe funcionando.
Otra opción que barajan en La Plata es la anunciada por el gobernador bonaerense en la conferencia de prensa del pasado lunes: adquirir un porcentaje de las acciones de la empresa nacional y que lo que reste del paquete accionario sea cedido a los empleados.
La tercera posibilidad que analiza el gobierno provincial es adquirir acciones de la aerolínea nacional junto a otras provincias que se muestren dispuestas. Durante los últimos días, el gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, salió a apoyar públicamente la propuesta de Kicillof y destacó la importancia de que Aerolíneas Argentinas siga siendo de los argentinos.
Por último, Kicillof apuntaría a iniciar una demanda ante la Corte Suprema de Justicia para frenar la privatización de la empresa. En ese sentido, desde Gobernación deberían demostrar el daño que representa para la provincia de Buenos Aires el cierre de Aerolíneas Argentinas.
De esta forma, el gobierno bonaerense puso manos en la obra para evitar que Milei venda la aerolínea nacional. Las cuatro opciones buscan ofrecer una alternativa al plan de los libertarios, que están dispuestos a deshacerse de Aerolíneas Argentinas en el corto plazo.