viernes 24 de enero de 2025 - Edición Nº3039
Cronos Noticias » Provincia » 11 dic 2024 09:52

Por 24 horas

La Fraternidad anunció un paro de trenes para el miércoles 18: ¿afectará a la provincia de Buenos Aires?

El sindicato nacional comunicó que cesará sus actividades durante la semana próxima con el objetivo de obtener mejoras salariales. En ese sentido, será la segunda medida de fuerza que tendrá lugar en el mes de diciembre.


  • La Fraternidad anunció un paro de trenes para el miércoles 18: ¿afectará a la provincia de Buenos Aires?

En las últimas horas, los trabajadores ferroviarios que están nucleados en el sindicato La Fraternidad anunciaron que habrá un paro de trenes el próximo miércoles 18 de diciembre. En ese marco, apuntan a visibilizar los bajos incrementos salariales propuestos por el gobierno de Javier Milei que están por debajo de la inflación anual.

“Comenzaremos un plan de lucha con un paro total de actividades para el próximo miércoles 18 de diciembre, que durará 24 horas en todo el territorio nacional, desde las 00:00 hs. hasta las 24:00 hs.”, detallaron desde el sindicato argentino.

De esta forma, los trenes que circulan por la provincia de Buenos Aires y la Capital Federal no funcionarán durante el próximo miércoles: Roca, Mitre, San Martín, Urquiza, Belgrano Sur y Sarmiento. En estas líneas se concentra una gran cantidad de usuarios diarios, quienes enfrentarán complicaciones en sus traslados habituales.

“El Gobierno violenta los principios democráticos y apunta a demonizar las medidas de fuerza, para poner a los usuarios en contra de los trabajadores, agitando la lucha de pobres contra pobres. Las empresas y los funcionarios gubernamentales degradan el poder adquisitivo del salario”, lamentaron desde La Fraternidad.

Cabe recordar que se tratará de la segunda medida de fuerza realizada por el gremio en el presente mes. La primera tuvo lugar el martes 3 de diciembre, aunque los trenes en aquella oportunidad circularon a 30 kilómetros por hora, causando solamente retrasos en las principales terminales.

“Los paros en nuestra actividad no son simpáticos. Ni para quienes lo padecen, ni para quienes los llevamos adelante, pero es la única herramienta legal que tenemos los trabajadores cuando no se atienden nuestros reclamos”, sentenciaron.

TE PUEDE INTERESAR

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

VIDEOS